La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha evitado pronunciarse sobre la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la crisis de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. En medio de las críticas que ha recibido el dirigente popular por su actuación ante la emergencia, Ayuso ha optado por no valorar su papel y ha insistido en el compromiso de Madrid con los afectados.
En una rueda de prensa celebrada tras la inauguración de la Agencia Logística de la Comunidad de Madrid en Coslada, la líder autonómica reiteró que su Gobierno ha estado "a disposición de Valencia desde ese fatídico día" y aseguró que "Madrid siempre estará para ayudar en todo lo que pueda necesitar la Comunidad Valenciana".
“¿De qué sirve mi opinión?”
Preguntada sobre si apoya la gestión de Mazón durante la crisis, Ayuso respondió con una maniobra evasiva: "Siempre he dicho lo mismo. No he ido cambiando de versión. No estoy en esto. ¿De qué sirve mi opinión?". Aseguró, sin embargo, que ve al presidente valenciano y a su equipo "trabajando todos los días para sacar adelante proyectos y reparar los daños causados por la DANA".
Además, puso el foco en la necesidad de centrarse en soluciones y no en valoraciones políticas: "Vamos a poner en marcha nuevas medidas para ayudar en temas de viviendas, colegios, cultura... en todo aquello que sirva para que Valencia salga reforzada".
Dureza contra el Gobierno de Sánchez
Aunque evitó entrar en la polémica sobre la DANA, Ayuso sí aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas al Gobierno central. En referencia a la declaración de Jessica Rodríguez, exnovia del exministro José Luis Ábalos, ante el Tribunal Supremo, la presidenta madrileña calificó la situación de “trama sórdida” y señaló directamente al presidente del Gobierno:
"Pedro Sánchez es el responsable de lo que hagan todos ellos, igual que yo soy responsable de lo que haga mi número dos en el partido o en el Gobierno. Tendrá que dar algún día explicaciones", afirmó en relación con el cobro de sueldos públicos por parte de Rodríguez sin haber trabajado.
Además, denunció que el Ejecutivo está permitiendo la "desguazación de la Agencia Tributaria en Cataluña", lo que, a su juicio, supone que tres millones de declaraciones de la renta queden en manos de gestores independentistas como Oriol Junqueras, a quien acusó de haber sido "condenado por malversar dinero público".
"No hay un proyecto para España, sino un proyecto para los nacionalistas a costa de todos los demás", concluyó Ayuso, insistiendo en que las decisiones del Gobierno de Sánchez "rompen la unidad de España y el Estado de Derecho".
Madrid y Valencia, unidad frente a la Ley de Vivienda
Más allá del debate sobre la gestión de la DANA, Ayuso destacó la colaboración entre Madrid y Valencia contra la Ley de Vivienda del Gobierno de Sánchez. Ambas comunidades han mostrado su rechazo a la normativa estatal, argumentando que perjudica la inversión y limita el desarrollo del sector.
Con su respuesta, la presidenta madrileña ha vuelto a esquivar la polémica directa sobre la actuación de Mazón y ha trasladado el foco hacia su habitual discurso contra el Ejecutivo central. Mientras tanto, el presidente valenciano sigue enfrentándose a críticas por su actuación durante la crisis y la creciente distancia con otros líderes del Partido Popular.