Movilidad

El Ayuntamiento presentará el plan de movilidad para la A-5 durante su soterramiento

El Ayuntamiento de Madrid dará a conocer mañana el plan definitivo de movilidad para la A-5, que entrará en vigor durante las obras de soterramiento de esta carretera
A-5 a su paso por el distrito de Latina en Madrid | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera A-5 a su paso por el distrito de Latina en Madrid | Foto de Ayuntamiento de Madrid

Este plan incluye un refuerzo del transporte público y medidas para mitigar los efectos de las restricciones de tráfico.

El proyecto contará con la colaboración del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Consorcio Regional de Transportes y el Ayuntamiento. Según informó la vicealcaldesa, Inma Sanz, hoy se celebra una última reunión técnica para ultimar los detalles antes del anuncio.

Medidas principales del plan

Entre las principales actuaciones previstas están:

  • Refuerzo del transporte público, con más frecuencias en Metro, autobuses de la EMT y trenes de Cercanías.
  • Bonificación del 100% del peaje de la R-5 para autobuses y microbuses, aprobada por el Ministerio de Transportes, que también desviará por esta vía los servicios estatales que no tienen parada en Navalcarnero, Móstoles y Alcorcón.
  • Acceso gratuito nocturno para todos los vehículos a la R-5, que seguirá siendo gratuito de 00:00 a 06:00 horas.

El Ayuntamiento reiterará en la reunión la solicitud de que el peaje de la R-5 sea eliminado para todos los vehículos durante el periodo de obras, aunque hasta ahora solo se ha aprobado para el transporte público.

Impacto y flexibilidad del plan

La vicealcaldesa reconoció que las obras, que comenzarán a afectar al tráfico el próximo 15 de enero, supondrán inconvenientes. “Habrá problemas y afecciones, algo inevitable en proyectos de esta envergadura”, afirmó. Sin embargo, aseguró que el plan de movilidad será flexible y se ajustará en función de las necesidades evaluadas durante su aplicación.

Objetivo: fomentar el transporte público y garantizar la seguridad vial

El Ministerio de Transportes destacó que las medidas buscan minimizar los impactos del tráfico, fomentar el uso del transporte público y mejorar la calidad del aire en la zona afectada por las obras. La colaboración entre Administraciones será clave para garantizar la fluidez en los desplazamientos y reducir las molestias a los usuarios de la A-5.

El anuncio de estas medidas pretende ofrecer alternativas viables y promover una movilidad más sostenible mientras se avanza en este importante proyecto de infraestructura para la ciudad.