El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, presidió este jueves la constitución de la Mesa de Espacio Público, que tiene la finalidad de potenciar “una ciudad más saludable, sostenible y amigable”.
Durante su intervención, Carabante insistió en la necesidad de que el futuro Pgoum esté elaborado con la participación del mayor número de actores que se sientan interpelados y, en este sentido, “de abajo hacia arriba y de fuera hacia dentro”.
El debate, orientado en cuatro ejes
El debate que orientará las sesiones de esta mesa de trabajo girará, fundamentalmente, en torno a cuatro ejes: el espacio público como palanca para potenciar y definir la vitalidad y el estilo de vida y la identidad urbana de Madrid; la apuesta por desarrollar iniciativas que renaturalicen la ciudad; el espacio público como factor de convivencia diverso e inclusivo; y la calle como espacio económico y cultural, dinámico y flexible.
Retos a los que se enfrenta Madrid
Carabante subrayó los que, a su juicio, son los tres retos “fundamentales” a los que se enfrenta Madrid: “El de la vivienda, a la hora de generar oportunidades de acceso a ella; la sostenibilidad económica, ambiental y social; y potenciar un espacio público en el que las calles no sean únicamente un lugar por el que se pasa, sino en el que se está” para tener una ciudad “más saludable, sostenible y amigable”.
Mesa de Espacio Público
Esta mesa cuenta con presencia de técnicos y altos cargos del Ayuntamiento de Madrid y del Gobierno regional, así como del ámbito universitario y de la investigación (URJC, UPM, UCM y CSIC), del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de distintas empresas y de estudios de arquitectura.
También están representados en este grupo de trabajo la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, SEO/BirdLife, la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos y entidades como el Museo Nacional de Ciencias Naturales o la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, entre otros colectivos.