Soterramiento A5

El Ayuntamiento celebra el éxito del plan de movilidad alternativo a las obras de la A-5

El Ayuntamiento de Madrid ha calificado de "muy positivo" el balance del plan de movilidad diseñado para mitigar los efectos de las obras de soterramiento de la A-5, destacando que ha logrado reducir en un 40% el tráfico de entrada respecto a los días previos al inicio de las obras
Render 3D del tráfico tras el futuro soterramiento | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Render 3D del tráfico tras el futuro soterramiento | Foto de Ayuntamiento de Madrid

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, aseguró este miércoles que el plan, diseñado en coordinación con la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes, “ha funcionado de manera adecuada”, evitando el “caos y colapso” que, según indicó, habían pronosticado sectores de la oposición.

Incremento del uso del transporte público

Carabante celebró el incremento del uso del transporte público como alternativa a la congestión vial. Según los datos municipales:

  • En la estación de Cuatro Vientos, el número de usuarios se ha multiplicado por 2,5.
  • En la Línea 12 de Metro, el uso de la estación Puerta del Sur ha aumentado un 30%.

Agradeció a los madrileños su “uso masivo del transporte público” y reconoció que, aunque el plan ha sido efectivo, “siempre hay puntos de mejora”.

Atención a las quejas ciudadanas

El concejal destacó la existencia de una oficina de atención al ciudadano, ubicada cerca del Centro Cultural El Greco, donde cerca de 400 personas han solicitado información o expresado quejas relacionadas con las obras y las medidas implementadas.

Un proyecto a largo plazo

Las obras de soterramiento de la A-5, que comenzaron en enero y se extenderán hasta 2026, implican una reducción temporal del 50% de los carriles disponibles en la autovía. Para compensar esta limitación, se ha reforzado el transporte público, especialmente en la línea C-5 de Cercanías y los autobuses interurbanos, que terminan sus trayectos en Cuatro Vientos.

El Ayuntamiento confía en que estas medidas sigan garantizando una movilidad eficiente durante el tiempo que duren las obras, consolidando el compromiso de la ciudad con soluciones sostenibles y efectivas para el tráfico urbano.