Rehabilitación viviendas

Ayuntamiento y CAF firman un protocolo para impulsar la rehabilitación de viviendas

El acuerdo permitirá mejorar la difusión y acceso a los planes municipales de rehabilitación
Firma del protocolo general de actuación entre el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) - Foto Ayuntamiento Madrid
photo_camera Firma del protocolo general de actuación entre el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) - Foto Ayuntamiento Madrid

El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) han firmado un protocolo de colaboración para mejorar la difusión y acceso a los programas de rehabilitación de viviendas gestionados por el Consistorio.

El acuerdo ha sido rubricado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, y la presidenta de CAF Madrid, Manuela Julia Martínez Torres.

Este protocolo establece un marco de cooperación entre ambas instituciones para facilitar a los ciudadanos el acceso a las ayudas de rehabilitación, promoviendo la información y asesoramiento sobre estos programas a vecinos y comunidades de propietarios. La gestión de estas colaboraciones se llevará a cabo a través del Área de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento.

Acciones del Ayuntamiento de Madrid

El Consistorio proporcionará a CAF Madrid la información técnica necesaria para la correcta divulgación de los planes de rehabilitación. Además, se impartirán sesiones de formación y asesoramiento específico al personal de CAF Madrid encargado de la difusión de estos programas. También se establecerá un canal de comunicación específico para coordinar las acciones de promoción.

Para fortalecer la cooperación, se fomentará la creación de grupos de trabajo conjuntos con el objetivo de desarrollar estrategias concretas y divulgar información relevante sobre la rehabilitación de viviendas. Esta información estará disponible principalmente en la web municipal, asegurando su fácil acceso para los ciudadanos.

Compromisos del Colegio de Administradores de Fincas

Por su parte, CAF Madrid se encargará de divulgar los planes de rehabilitación del Ayuntamiento a través de sus contactos con asociaciones vecinales y ciudadanos. También trabajará en la concienciación sobre los beneficios de la rehabilitación de viviendas, destacando sus impactos positivos en aspectos sociales, económicos y medioambientales.

CAF Madrid ofrecerá asesoramiento técnico a vecinos y comunidades de propietarios interesados en solicitar ayudas y subvenciones. Además, mantendrá una interlocución directa con el Ayuntamiento para coordinar esfuerzos y garantizar la correcta ejecución de los programas de rehabilitación.

Como parte de este compromiso, se organizarán dos jornadas anuales conjuntas para presentar las ayudas disponibles y se realizarán sesiones técnicas de trabajo con administradores de fincas colegiados para resolver dudas y mejorar la tramitación de solicitudes.

Duración y coste del protocolo

El protocolo firmado tendrá una duración inicial de dos años, con la posibilidad de prorrogarse por otros dos. Su implementación no supondrá un coste económico adicional para el Ayuntamiento de Madrid, garantizando así su viabilidad y sostenibilidad en el tiempo.