El Ayuntamiento de Madrid ha rechazado la propuesta de trasladar la escultura de Daoíz y Velarde desde la plaza del Dos de Mayo al Museo del Prado, asegurando que su conservación está garantizada mediante un mantenimiento constante y especializado. Así lo ha confirmado esta semana la directora general de Patrimonio Cultural, Elena Hernando, durante la comisión de Cultura, Turismo y Deporte del Consistorio.
La cuestión fue planteada por la concejala de Más Madrid, Cuca Sánchez, tras la petición formal de la Asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio, que había solicitado el traslado con motivo de la prevista remodelación de la plaza. Argumentaban que la exposición prolongada a la intemperie y los actos vandálicos sufridos por la escultura han deteriorado su integridad física y estética, y que su valor histórico justificaría su traslado a una institución como el Prado para asegurar su preservación a largo plazo.
Sánchez insistió en que la obra, realizada en el siglo XIX por el escultor Antonio Solá, posee un elevado valor artístico y simbólico, y pidió al Ayuntamiento “asumir su responsabilidad” y actuar con rigor patrimonial. “Respeten la historia, escuchen al barrio y gestionen con profesionalidad”, reclamó.
Sin embargo, Hernando fue clara: “La conservación del monumento está debidamente garantizada por el contrato de conservación de mantenimiento que tiene el Ayuntamiento, con intervenciones diarias que prestan especial atención a esta escultura”, afirmó.
Reforma en suspenso
Por otro lado, la remodelación de la plaza del Dos de Mayo sigue en suspenso. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, anunció esta semana que el proyecto se encuentra “en stand-by”, sin que se haya tomado ninguna decisión definitiva sobre su ejecución.
En abril, el jurado del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), revisó el fallo de diciembre, declarando desiertos el primer y el tercer premio, y concediendo finalmente el segundo premio al proyecto ‘Sol y sombra’, presentado por Carlos Alberto Pita y Xoan Manuel Pérez.
García Romero explicó que el proyecto inicialmente premiado quedó automáticamente descalificado al incumplir las bases del concurso, entre ellas, la prohibición expresa de trasladar el monumento de Daoíz y Velarde.
Ahora el área competente está resolviendo los posibles recursos que puedan presentar los participantes del concurso y, en paralelo, valorando los siguientes pasos a tomar. “No hemos tomado ninguna decisión sobre si se va a ejecutar la reforma y, en caso afirmativo, cómo se haría. De momento seguimos evaluando”, aclaró.
Mientras tanto, la escultura permanecerá en su ubicación original y, según el Consistorio, bajo una supervisión constante para garantizar su preservación como parte del patrimonio histórico de la ciudad.