Madrid

Madrid vuelve a la normalidad: Almeida hace balance de la situación tras el apagón

El Ayuntamiento activa todos los servicios públicos y refuerza la atención social y la movilidad para facilitar el día a día de los ciudadanos
Almeida, en la reunión en el CISEM para hacer balance de la situación en la ciudad de Madrid tras el apagón - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Almeida, en la reunión en el CISEM para hacer balance de la situación en la ciudad de Madrid tras el apagón - Foto Ayuntamiento de Madrid

La ciudad de Madrid ha recuperado prácticamente la plena normalidad tras el histórico apagón que afectó a gran parte del territorio el lunes.

Así lo ha confirmado este martes el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, durante el balance de la situación en el Ayuntamiento, destacando el esfuerzo de más de 17.000 trabajadores municipales que se movilizaron para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales.

Según ha informado el Consistorio, todos los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) están operativos y, como medida excepcional, viajar en ellos es gratuito a lo largo del día para facilitar los desplazamientos por la capital. Esta medida se suma a la gratuidad del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) hasta las 15:00 horas y a la autorización para que todos los taxis y VTC operen hoy, independientemente de su día de libranza habitual.

En cuanto al tráfico rodado, se ha registrado un 30 % menos de circulación con respecto a una jornada habitual, y los túneles de la M-30 y del resto del viario urbano han sido reabiertos sin incidencias.

Servicios sociales y atención a los mayores, sin interrupciones

La atención a los colectivos más vulnerables ha sido una de las prioridades del dispositivo activado por el Ayuntamiento de Madrid. Más de 5.000 trabajadores del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad garantizaron la continuidad de servicios como el SAMUR Social, la atención domiciliaria, las residencias de mayores, los centros de acogida o las escuelas infantiles, entre otros.

El SAMUR Social realizó atenciones domiciliarias y repartió mantas térmicas a viajeros afectados en la estación de Príncipe Pío, mientras que once escuelas infantiles permanecieron abiertas hasta las 21:00 horas para facilitar la recogida de los menores por parte de sus familias.

Además, el servicio municipal de teleasistencia ha mantenido contacto continuo con los usuarios y continuará realizando llamadas durante toda la jornada de este martes.

Seguridad y transporte: refuerzo sin precedentes

El apagón también implicó un refuerzo extraordinario de efectivos de seguridad y emergencias. Más de 4.400 policías municipales, muchos en turnos doblados, patrullaron la ciudad para evitar incidentes y garantizar la seguridad ciudadana. A ellos se sumaron 500 sanitarios del SAMUR-Protección Civil, más de 320 bomberos y 300 agentes de movilidad, todos ellos activados en dispositivos especiales durante y tras la emergencia.

En el ámbito del transporte, 6.575 empleados de EMT Madrid participaron en la operativa para mantener el servicio público de autobuses en funcionamiento, y Mercamadrid, así como todos los mercados municipales, operan ya con normalidad, asegurando el suministro de alimentos frescos a la ciudadanía.

El alcalde agradece el compromiso de los trabajadores públicos

Durante su intervención, el alcalde Martínez-Almeida ha expresado su reconocimiento a todos los trabajadores implicados: “Madrid ha demostrado una vez más su capacidad de respuesta ante situaciones excepcionales. El compromiso y profesionalidad de los servicios municipales ha sido ejemplar”, ha afirmado.

La ciudad avanza así hacia la plena normalización tras una jornada inédita que ha puesto a prueba la resiliencia de sus infraestructuras y servicios públicos, reafirmando el papel clave de la colaboración institucional y la preparación ante emergencias.