Movilidad

El alcalde de Móstoles propone que el Ayuntamiento asuma el coste de la R-5 si el Gobierno no accede a su gratuidad durante las obras de la A-5

Manuel Bautista exige a Óscar Puente una respuesta inmediata y ofrece firmar un convenio para financiar el peaje con fondos municipales si es necesario

Manuel Bautista en el el 33 aniversario de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil - Fran Claudio
photo_camera Manuel Bautista en el el 33 aniversario de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil - Fran Claudio

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha enviado una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la que reclama la gratuidad inmediata de la autopista R-5 para los residentes mostoleños mientras duren las obras de soterramiento de la A-5. En caso de negativa por parte del Ministerio, el regidor ha propuesto un convenio por el cual el Ayuntamiento asumiría el coste del peaje, con el objetivo de garantizar una alternativa real y sin coste para los desplazamientos hacia Madrid.

Ya le solicité al señor Puente la gratuidad de la R-5 en octubre de 2024 ante las previsibles consecuencias de las obras en la A-5. Todavía no ha tenido a bien contestarme y este desplante lo pagan los mostoleños”, declaró Bautista, quien acusa al Ejecutivo central de falta de respuesta y sensibilidad con los problemas de movilidad de los vecinos.

Convenio municipal si no hay respuesta estatal

La propuesta del Ayuntamiento, formalizada en una carta fechada el 14 de julio, plantea que el Consistorio se haga cargo de los costes de los trayectos por la R-5 entre Móstoles y Madrid, siempre que el Ministerio valide previamente los datos de uso, determinando el número de vecinos beneficiarios y la frecuencia de sus desplazamientos.

Esta medida busca aliviar el impacto del tráfico que sufren diariamente los residentes de Móstoles debido al avance de las obras del Paseo Verde del Suroeste, un proyecto de soterramiento que mantiene colapsada la entrada a Madrid por la A-5.

Refuerzo del transporte público: MetroSur y líneas de autobuses

El alcalde también ha mantenido reuniones recientes con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y el Ayuntamiento de la capital para paliar los efectos de las obras en la movilidad interurbana.

Entre las mejoras acordadas destacan:

  • Un tren adicional por sentido en la línea 12 de MetroSur, para mejorar la capacidad de transporte.

  • Reducción de la frecuencia de la línea 525 entre Móstoles y Madrid a 15 minutos en hora punta.

  • Incorporación de una nueva expedición en la línea 524, que saldrá a las 6.00 horas hacia Madrid.

  • Plan de reacondicionamiento del intercambiador de Cuatro Vientos, con nuevas instalaciones y servicios para los usuarios del transporte público.

Una demanda vecinal creciente

El Ayuntamiento subraya que miles de vecinos utilizan la R-5 a diario, especialmente ahora que el soterramiento de la A-5 ha incrementado notablemente los atascos y los tiempos de trayecto. Bautista insiste en que esta situación exige una respuesta inmediata por parte del Ministerio.

“Si el Gobierno no garantiza la gratuidad, el Ayuntamiento asumirá el coste, pero no podemos seguir esperando mientras los ciudadanos pierden tiempo, calidad de vida y recursos cada día”, concluye el regidor.

El equipo municipal queda ahora a la espera de una respuesta oficial del Ministerio para avanzar en el posible convenio o, en su caso, exigir una rectificación pública de su negativa.