El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, realizó este anuncio durante su visita al Museo del Videojuego OXO, un espacio único que recorre los 70 años de historia de la industria del videojuego en un área de 1.600 metros cuadrados en el centro de Madrid.
Martín destacó la importancia de esta industria cultural, que ha evolucionado desde sus humildes inicios hasta convertirse en una fuente significativa de empleo, creación artística y retorno económico. “Es curioso comprobar cómo algo que empezó casi como un juguete se ha transformado en una actividad artística, fuente de creación de empleo y retorno económico”, expresó el viceconsejero.
Impulso al sector con el concurso Game Jam Madrid Crea
El viceconsejero también anunció que, dentro del esfuerzo por fomentar el sector, el Gobierno regional celebrará este año la séptima edición del concurso Game Jam Madrid Crea, dirigido a la creación de contenidos para el sector del videojuego. Este concurso es una plataforma para los creadores locales de videojuegos, brindándoles la oportunidad de presentar sus proyectos innovadores.
El Museo del Videojuego OXO: un viaje por la historia del videojuego
El Museo del Videojuego OXO, ubicado en el corazón de Madrid, ofrece una exposición permanente que permite a los visitantes disfrutar de los primeros videojuegos, como el clásico PONG, hasta las avanzadas tecnologías de realidad virtual actuales. El museo no solo presenta una vasta colección de máquinas originales, sino que también incluye fichas explicativas que destacan los hitos y figuras clave de la industria, como los pioneros Ralph Baer y Sir Clive Sinclair.
Además, el museo alberga una exposición temporal dedicada al 30 aniversario de PlayStation, titulada "Para nosotros, jugadores", que ofrece una visión detallada de la evolución de esta icónica consola. Este espacio también es un punto de encuentro para la comunidad gamer, albergando conferencias, charlas, talleres educativos y eventos especiales.
Con estos esfuerzos, la Comunidad de Madrid sigue consolidando su apoyo al sector del videojuego, reconociéndolo no solo como una industria de entretenimiento, sino también como una manifestación artística y una fuente clave de innovación y desarrollo económico.