EMVS Madrid

EMVS Madrid encara la fase final de las obras de regeneración en Ambroz

El Ayuntamiento invierte 750.000 euros en la renovación de aceras, alumbrado y zonas verdes para mejorar la accesibilidad y movilidad en Vicálvaro

González ha visitado este viernes los trabajos de regeneración de Ambroz, en Vicálvaro
photo_camera González ha visitado este viernes los trabajos de regeneración de Ambroz, en Vicálvaro

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) afronta la fase final de las obras de regeneración urbana en el barrio de Ambroz, en el distrito de Vicálvaro. Con un grado de ejecución del 70 %, los trabajos se centran en la renovación del pavimento de aceras, la sustitución de las redes de alumbrado, riego y drenaje, y la instalación de nuevo mobiliario urbano.

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, visitó las obras y destacó que estas actuaciones “mejoran la calidad de vida de los vecinos y ponen de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la regeneración de nuestros barrios”.

La intervención afecta a 4.170 m² de superficie, divididos en dos áreas que estarán unidas por un paso peatonal: la plaza de la U (calle de Calahorra) y un espacio público al este. En la primera se construirá una rampa de accesibilidad para conectar la plaza con la acera, mientras que en el segundo se ampliarán aceras, se mantendrá la línea arbórea y se reordenará el viario, creando un nuevo pasillo peatonal, una parada de autobús y un paso de peatones adicional.

Las obras también incluyen la mejora de las zonas verdes, con la reposición de vegetación, y la instalación de elementos de mobiliario urbano. El presupuesto total asciende a 750.000 euros, de los cuales 450.000 han sido aportados por el Ayuntamiento y 300.000 financiados con fondos del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

Además de esta actuación en Vicálvaro, EMVS Madrid desarrolla otras nueve intervenciones de regeneración urbana en distritos como Carabanchel, Villaverde, Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, San Blas-Canillejas y Usera, con una inversión global cercana a 12,7 millones de euros.

Con estas obras, el Ayuntamiento refuerza su estrategia de hacer de Madrid una ciudad más accesible, habitable y conectada, priorizando la calidad del espacio público y la integración de los barrios.