Gobierno

El Gobierno lanza el número 047 para informar sobre vivienda y evitar abusos inmobiliarios

El nuevo teléfono gratuito 047 ofrecerá información sobre derechos en materia de vivienda y programas de ayuda para prevenir abusos e irregularidades.

Vivienda - wirestock
photo_camera Vivienda - wirestock

El Gobierno de España ha anunciado la creación del número de atención telefónica gratuito 047, una nueva línea de información ciudadana que permitirá resolver dudas sobre vivienda, conocer derechos legales y evitar abusos inmobiliarios. La iniciativa, presentada por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, tiene como objetivo “empoderar a la ciudadanía” y garantizar el acceso a información veraz y transparente en un sector cada vez más complejo.

Un canal inspirado en la Constitución

El número elegido, 047, hace referencia al artículo 47 de la Constitución Española, que reconoce el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Según explicó Rodríguez, este canal pretende ser “un punto de acompañamiento y asesoramiento accesible” para la ciudadanía, especialmente para aquellas personas que no saben a qué administración acudir.

Vamos a poner en marcha un canal para suplir la ausencia de información y combatir la información interesada que perjudica a la ciudadanía”, señaló la ministra durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, donde presentó los avances del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que se prevé aprobar el próximo diciembre.

Información sobre derechos y ayudas

A través del 047, los ciudadanos podrán acceder a información verificada sobre la normativa vigente en materia de vivienda, los programas de ayudas públicas disponibles en cada comunidad autónoma y los mecanismos de protección frente a prácticas abusivas en el mercado inmobiliario.

Queremos ofrecer claridad en un ámbito donde la concurrencia competencial a menudo genera confusión. Con el 047, cualquier persona sabrá dónde dirigirse para defender sus derechos”, afirmó Rodríguez.

El nuevo servicio telefónico también permitirá consultar sobre acceso a la vivienda, alquiler social, subvenciones a la rehabilitación energética o programas de apoyo a jóvenes y familias vulnerables.

Evitar abusos y desinformación

La ministra subrayó que el 047 nace con la intención de contrarrestar la desinformación y las prácticas abusivas que afectan al mercado inmobiliario, especialmente en el contexto de la crisis de vivienda y el aumento de los precios del alquiler.

Este canal servirá para combatir la información interesada que se difunde desde determinados sectores y que confunde o intimida a los ciudadanos”, explicó Rodríguez.

Además, señaló que el Gobierno ha solicitado formalmente al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública la habilitación del número y que la medida será elevada al Consejo de Ministros para su aprobación en las próximas semanas.

Empoderar a la ciudadanía y proteger el derecho a la vivienda

Isabel Rodríguez destacó que la creación de esta línea se enmarca en la apuesta del Ejecutivo por “poner el dato público al servicio del interés general”, garantizando que toda la ciudadanía tenga acceso directo a información fiable.

Queremos empoderar a las personas para que conozcan sus derechos y puedan ejercerlos con garantías”, insistió la ministra, quien subrayó que el derecho a la vivienda “no puede depender de la capacidad de enfrentarse a la burocracia o a la desinformación”.

La puesta en marcha del 047 coincide con la preparación del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, en el que el Gobierno prevé reforzar las políticas de alquiler asequible, vivienda pública y rehabilitación sostenible.

Un paso más hacia una política de vivienda más accesible

Con esta medida, el Ejecutivo busca acercar las políticas públicas a los ciudadanos, fomentar la transparencia institucional y reducir los abusos en el mercado inmobiliario, al tiempo que refuerza la protección de los inquilinos y compradores.

El Estado debe garantizar el derecho a una vivienda digna no solo con leyes, sino también con herramientas que acerquen la información y la protección a quienes más lo necesitan”, concluyó Rodríguez.