Fiscal General

El Foro Libertad y Alternativa celebra la condena al fiscal general y exige su salida inmediata

El Foro Libertad y Alternativa aplaude la condena del Supremo al fiscal general Álvaro García Ortiz y reclama su cese inmediato por dañar gravemente a las instituciones

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - Foto Fiscalía General del Estado
photo_camera El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - Foto Fiscalía General del Estado

El Foro Libertad y Alternativa ha valorado “muy positivamente” la sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de datos reservados. La entidad, que fue la primera en interponer la querella contra el jefe del Ministerio Fiscal, considera que el fallo debe traducirse en su “apartamiento inmediato” del cargo.

La sentencia, notificada este 20 de noviembre, declara a García Ortiz culpable de vulnerar el artículo 417.1 del Código Penal tras la filtración de información sobre una negociación confidencial entre un abogado y un fiscal. Un comportamiento que el Foro calificó desde el inicio como un hecho de “extraordinaria gravedad” y sin precedentes en la Fiscalía.

“Un daño incalculable a la Fiscalía y al Poder Judicial”

La Fundación sostiene que la permanencia de García Ortiz al frente de la institución durante su investigación y procesamiento ha provocado un daño “incalculable” tanto a la Fiscalía como al prestigio del Poder Judicial. Aseguran que no se trató únicamente de una decisión personal, sino de una estrategia política destinada a “la confrontación, el desprestigio de las instituciones y el desafío a la separación de poderes”.

El Foro acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de impulsar esta dinámica y sitúa esta condena como un paso decisivo para revertir un proceso que definen como “un vaciamiento o bolivarización de la democracia española”.

Pruebas determinantes y ausencia de credibilidad en los testimonios de descargo

Según explica la organización, durante el juicio se practicaron numerosas pruebas que apuntaban de manera sólida a la responsabilidad del fiscal general. Afirman que existieron “abundantes evidencias objetivas” y que las declaraciones exculpatorias aportadas por algunos periodistas carecieron de relevancia o credibilidad al estar “contradicen elementos objetivos del sumario”.

Por ello, consideran que la condena era la “consecuencia lógica” del conjunto de evidencias presentadas.

Un triunfo de la independencia judicial

La Fundación destaca que la sentencia es un “hito en la defensa del Estado de derecho” y un ejemplo de la plena independencia del Poder Judicial. Subrayan que el Supremo ha dictado su fallo “sin dejarse influir por presiones políticas”, especialmente —afirman— procedentes de la Presidencia del Gobierno.

Llamamiento a la regeneración institucional tras las próximas elecciones

El Foro Libertad y Alternativa confía en que la destitución de García Ortiz y la sentencia supongan el comienzo de un proceso de recuperación del prestigio, profesionalidad y neutralidad institucional.

Según la entidad, el próximo Gobierno tendrá como misión prioritaria restaurar los equilibrios democráticos, garantizar un funcionamiento no partidista de la Fiscalía y reforzar la confianza en el conjunto de las instituciones del Estado.