La Fiscalía Anticorrupción ha rechazado la solicitud presentada por el Partido Popular para que el PSOE sea excluido como acusación popular en el procedimiento judicial del caso Koldo, que se instruye en la Audiencia Nacional. La petición se produjo tras la apertura de una pieza separada destinada a investigar pagos en efectivo efectuados en la sede socialista de la calle Ferraz.
En un escrito dirigido al Juzgado Central de Instrucción número 2, el fiscal Luis Pastor sostiene que en el PSOE “no concurre ninguna de las causas legales de exclusión previstas en la Ley”, por lo que no existe impedimento alguno para que siga personado en la Acusación Popular Unificada.
El PSOE no tiene cargos investigados, según Anticorrupción
El Ministerio Público subraya que el PSOE no está investigado en la causa ni tampoco lo está ninguna persona con cargo directivo dentro del partido. Esa circunstancia, explica el fiscal, impide considerar la existencia de incompatibilidad o conflicto de intereses que justificaría su expulsión del proceso.
La solicitud del PP se fundamentaba en la posible vinculación del partido con los pagos en metálico que están siendo analizados por el juez Ismael Moreno, a raíz de informes de la UCO y de varias declaraciones, entre ellas la de la empresaria Carmen Pano, quien aseguró haber entregado 90.000 euros en efectivo en Ferraz por orden del comisionista Víctor de Aldama.
El PP alegaba que esta situación podría haber favorecido delitos como el blanqueo de capitales relacionados con el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García, motivo por el cual defendía que el PSOE debía quedar fuera de la acusación popular.
La Audiencia ya avaló en febrero la presencia del PSOE en la causa
Esta no es la primera vez que se discute la participación del PSOE en el caso. En febrero, la Audiencia Nacional ya concluyó que no existía “obstáculo alguno” para que el partido continuara como acusación popular, tras la impugnación de la asociación Liberum y otras partes personadas, que advertían de un posible riesgo de judicialización de la política.
Con este nuevo posicionamiento de Anticorrupción, el PSOE seguirá formando parte del procedimiento mientras avanza la investigación de la pieza separada y se aclara el destino y finalidad de los pagos en metálico efectuados en la sede de Ferraz.