Esta iniciativa, que forma parte de la Estrategia de Transformación Digital de la región, ya supone un ahorro superior a las 5.700 horas de trabajo al año.
Procesos digitalizados y robotizados
El despliegue tecnológico contempla un total de ocho dispositivos automatizados, de los cuales cuatro ya están en funcionamiento, dos en fase de validación y otros dos en desarrollo. Entre los procesos mecanizados destacan:
- Fichero de plantilla: actualiza diariamente los datos del personal, ahorrando 117 horas de trabajo.
- Verificación de candidatos a puestos vacantes: automatiza la comprobación de información, reduciendo 586 horas de trabajo.
- Registros administrativos: digitalización de más de 9.000 informes de pacientes, historiales médicos y documentos para fines estadísticos o de investigación, lo que implica un ahorro de 4.400 horas.
Además, la Comunidad de Madrid trabaja en nuevos proyectos para automatizar tareas como la generación de certificados y la descarga de servicios prestados, con un volumen estimado de 9.000 solicitudes mensuales.
Ampliación a otros centros y servicios
El Ejecutivo autonómico prevé extender esta tecnología a áreas con alta carga administrativa como admisión, archivo o secretarías asistenciales, así como al personal de recursos humanos de otros centros sanitarios públicos. Se espera que este sistema facilite el intercambio de información entre 18 infraestructuras de salud, incluidos 16 hospitales, SUMMA 112 y Atención Primaria, y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Estrategia de Transformación Digital
El proyecto forma parte de la Estrategia de Transformación Digital liderada por la Agencia Madrid Digital, a través del Centro de Automatización Robótica. Desde su creación en marzo de 2024, se han desarrollado 108 automatismos en distintas consejerías, 39 de ellos en el ámbito sanitario, de los cuales 14 ya están activos. Esta tecnología comenzó a emplearse en servicios de la Comunidad de Madrid en 2022, demostrando su eficacia para agilizar procesos, reducir burocracia y mejorar la calidad de la atención al ciudadano.