Almeida preside el acto institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Madrid visibiliza el impacto de la violencia de género en el entorno de las víctimas en el 25N
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante su intervención - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante su intervención - Foto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un acto institucional presidido por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, centrado en visibilizar no solo el sufrimiento de las víctimas, sino también el dolor que esta violencia provoca en su entorno familiar y social.

Bajo el lema “La violencia de género destruye vidas. Escuchemos al entorno de las víctimas”, el Consistorio refuerza las acciones de sensibilización y prevención que el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad realiza durante todo el año.

Acto institucional y testimonios

El evento tuvo lugar en el auditorio Caja de Música de CentroCentro, con la presencia de Almeida, el delegado de Políticas Sociales, José Fernández, y representantes de todos los grupos municipales. La jornada comenzó con un minuto de silencio por las mujeres víctimas de violencia machista, seguido de la intervención de Carmen Flores, en representación del Consejo de las Mujeres de Madrid.

Durante la ceremonia, Verónica Moreno, sobrina de una mujer asesinada hace 20 años, relató cómo la violencia machista afectó a su familia: “Mi tía fue asesinada por quien debía amarla y protegerla. La vida de mis primas cambió para siempre. La violencia machista nunca golpea a una sola persona, destroza todo su entorno de manera silenciosa”, señaló.

Por su parte, Daniel García, oficial de la Policía Municipal especializado en violencia de género, subrayó la importancia de la prevención y la detección temprana: “Cada mujer asesinada deja un vacío imposible de llenar. Es fundamental intervenir a tiempo para que ninguna más pierda la vida”.

El acto finalizó con la lectura del poema “Solo tengo seis años” de Concha Vilches, interpretado por Alejandra Rojas y acompañado al violonchelo por Alba Clemente, creando un momento emotivo que puso de relieve la necesidad de acompañamiento a las víctimas y su entorno.

Incremento en recursos y apoyo municipal

Desde 2018, cuando Almeida asumió la Alcaldía, el presupuesto destinado a atención a víctimas de violencia machista ha pasado de 7 millones de euros a 16 millones en 2025, consolidando una red municipal de apoyo que incluye:

  • Centros de emergencia operativos 24 horas.
  • Centros ambulatorios con atención social, psicológica y jurídica.
  • Alojamientos protegidos para mujeres y sus hijos.
  • Psicólogos infantiles especializados en acompañamiento a hijos de víctimas.

Además, el número de profesionales dedicados a esta área ha aumentado un 46 % en seis años, y la inversión en promoción de igualdad alcanza este año 29 millones de euros. La próxima aprobación de la Estrategia de Igualdad 2025-2028 permitirá reforzar estos servicios y ampliar la cobertura a más mujeres y familias.

Campaña institucional 25N

El Ayuntamiento ha lanzado hoy una campaña de sensibilización que estará activa hasta el 1 de diciembre en marquesinas, banderolas, mupis, pantallas digitales, medios de comunicación y redes sociales.

La campaña recoge testimonios reales de familiares de víctimas, destacando cómo la violencia machista transforma y limita la vida del entorno cercano de las mujeres asesinadas.