El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, inauguró el encuentro, concebido como una plataforma para acelerar proyectos innovadores y fortalecer el tejido emprendedor de la región.
Un espacio para captar inversión y acelerar proyectos
El nuevo foro forma parte del programa Redes de Emprendimiento Digital, impulsado por el Gobierno regional para acompañar a las empresas emergentes en sus primeras etapas de desarrollo. De más de 50 candidaturas presentadas, diez startups han sido seleccionadas para exponer sus iniciativas frente a fondos de inversión, instituciones y especialistas del sector.
Todas ellas han obtenido acceso a mentorías personalizadas, diseñadas para reforzar la estrategia de crecimiento, mejorar la escalabilidad y aumentar las posibilidades de captación de financiación privada. La Comunidad de Madrid también realizará un seguimiento continuado de estas compañías para conectarles con nuevos inversores y oportunidades de negocio.
Startups orientadas a salud, movilidad, turismo y finanzas
Las propuestas elegidas destacan por su diversidad y por el uso intensivo de tecnologías emergentes. Entre ellas se encuentran empresas dedicadas a:
- Salud digital: desde sistemas basados en inteligencia artificial para agilizar la homologación de títulos médicos hasta plataformas avanzadas de rehabilitación y envejecimiento activo.
- Movilidad y turismo: soluciones que conectan viajeros con destinos culturales mediante rutas digitales personalizadas.
- Finanzas y economía: proyectos que automatizan procesos clave como la gestión fiscal y la contabilidad de autónomos.
Estas iniciativas se desarrollan en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
IA y blockchain, prioridades estratégicas del Gobierno regional
Durante su intervención, López-Valverde subrayó “el compromiso del Gobierno regional con la innovación, la competitividad y la modernización del tejido productivo”. Recordó también que la Comunidad de Madrid ha apoyado, mediante dos convocatorias públicas, más de 85 proyectos basados en inteligencia artificial, con una inversión cercana a los 10 millones de euros.
El impulso a tecnologías clave incluye además la apuesta por el blockchain, en la que el Ejecutivo autonómico ha invertido más de dos millones de euros. Gracias a este programa de apoyo, una veintena de empresas madrileñas han desarrollado soluciones innovadoras en ámbitos como la ciberseguridad, la educación o el transporte de mercancías.