Madrid impulsa su digitalización con el primer foro institucional sobre servicios públicos

El evento, celebrado en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, reúne a expertos y gestores para impulsar una administración más ágil, eficiente y centrada en el ciudadano
El consejero López-Valverde ha inaugurado hoy este encuentro - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero López-Valverde ha inaugurado hoy este encuentro - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha celebrado hoy el primer foro institucional dedicado a la transformación digital de los servicios públicos, una cita pionera que busca marcar un antes y un después en la modernización de la administración autonómica. El encuentro ha tenido lugar en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid y ha sido inaugurado por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.

Este foro se enmarca dentro del convenio de colaboración suscrito en 2024 entre la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, con el objetivo de avanzar conjuntamente hacia una administración pública más eficiente, interoperable e innovadora.

"Administraciones públicas. Gestión del cambio": lema de la jornada

Bajo el título Administraciones públicas. Gestión del cambio, el evento ha congregado a gestores públicos, expertos tecnológicos y responsables institucionales para debatir los retos y oportunidades que ofrece la digitalización en los servicios públicos. La jornada ha servido como plataforma para intercambiar buenas prácticas y estrategias que permitan acelerar el proceso de modernización desde dentro de las propias instituciones.

Durante su intervención, López-Valverde ha subrayado que “nos encontramos en un momento crucial de transición hacia unas instituciones más ágiles, accesibles, personalizadas y adaptadas a las demandas tecnológicas actuales”. En esa línea, ha recalcado que “la transformación digital debe sustentarse en la formación continua de los empleados públicos, el impulso de la innovación y la cooperación con el sector privado y otras administraciones”.

Formación, colaboración e innovación como ejes de cambio

El consejero ha defendido que el verdadero cambio institucional no depende únicamente de la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, sino de una transformación cultural que permita aprovechar al máximo su potencial. “Formar a los empleados públicos es tan importante como dotarles de tecnología. Solo así lograremos una atención ciudadana realmente eficiente”, ha explicado.

Asimismo, ha remarcado la importancia de apostar por una gobernanza abierta y colaborativa, en la que el ecosistema digital —empresas, universidades, centros de innovación y sociedad civil— se integre como aliado estratégico en el diseño y la ejecución de soluciones tecnológicas al servicio de las personas.

Un paso más en la estrategia Madrid Digital

Este foro institucional se alinea con la estrategia Madrid Digital, que impulsa la Comunidad de Madrid desde la Consejería de Digitalización con el fin de convertir a la región en referente europeo en administración digital y servicios inteligentes. Proyectos como la Historia Clínica Digital, la automatización de procesos administrativos o la implantación de inteligencia artificial en áreas clave de atención ciudadana forman parte de esta hoja de ruta.