Ayuso impulsa con Cloudera un centro pionero de datos e IA para transformar los servicios públicos madrileños

El “Madrid Data & AI Hub” centralizará la gestión de la información pública y aplicará la IA a servicios sanitarios, educativos y de transporte
La presidenta regional, junto al CEO de la multinacional  americana, el vicepresidente regional para Iberia y el consejero de Digitalización - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La presidenta regional, junto al CEO de la multinacional americana, el vicepresidente regional para Iberia y el consejero de Digitalización - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes en Austin (Texas) la creación del Madrid Data & AI Hub, el que será el laboratorio de datos e Inteligencia Artificial más avanzado de Europa en el sector público.

El proyecto se desarrollará en colaboración con la multinacional tecnológica estadounidense Cloudera, líder mundial en soluciones de gestión y análisis de datos en la nube.

El acuerdo, rubricado por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y el vicepresidente regional para Iberia de Cloudera, Juan Carlos Sánchez de la Fuente, permitirá a la Comunidad de Madrid integrar en una única plataforma datos procedentes de todas las consejerías y organismos públicos, con el fin de mejorar la eficiencia, la seguridad y la personalización de los servicios públicos.

Un laboratorio que integrará toda la información pública madrileña

Según explicó Ayuso tras su encuentro con el CEO de Cloudera y su equipo directivo, el nuevo hub será un entorno capaz de centralizar y gestionar de forma segura la información pública, independientemente de dónde se almacene.

“Este laboratorio ofrecerá servicios mucho más eficientes y personalizados, dando mayor confianza a los ciudadanos”, subrayó la presidenta madrileña.

El Madrid Data & AI Hub integrará información de ámbitos como la sanidad, la educación, el transporte, la economía, la justicia, el medio ambiente y el turismo, permitiendo una visión global que facilitará la toma de decisiones basadas en datos.

Aplicaciones concretas en sanidad, transporte y servicios públicos

En materia sanitaria, el nuevo sistema facilitará la detección precoz de enfermedades, la alerta temprana de epidemias o el seguimiento de pacientes oncológicos y personas con discapacidad.

Ayuso destacó además los proyectos compartidos en transporte y sanidad que ya se desarrollan con Cloudera, como la monitorización del aforo en estaciones de Metro, la seguridad en la red del suburbano o la posibilidad de que los usuarios consulten en tiempo real el grado de ocupación y la temperatura de los trenes.

El laboratorio también tomará como referencia el proyecto Salud Madrid Data Lake, impulsado en 2024 por la Comunidad y Cloudera, considerado el mayor repositorio de datos sanitarios de Europa, con más de 16.000 millones de registros procedentes de 400 aplicaciones distintas.

Primer Laboratorio de Innovación en Europa y formación en IA

El acuerdo incluye la creación del primer Laboratorio de Innovación de Europa en el sector público, que servirá como espacio de experimentación para el desarrollo de casos de uso en educación, servicios sociales, medio ambiente o justicia, con la participación de expertos de las distintas consejerías.

Asimismo, se pondrá en marcha una iniciativa de formación y certificación dentro del Madrid Data & AI Hub. Este programa ofrecerá itinerarios especializados para funcionarios, estudiantes y profesionales en áreas como ingeniería de datos, gobernanza, análisis e inteligencia artificial.

El objetivo, según Ayuso, es impulsar el talento digital madrileño y “fomentar un ecosistema sostenible de innovación que respalde la estrategia de datos e IA de la región”.