La Comunidad de Madrid continúa apostando por la transformación digital del tejido empresarial regional. En esta ocasión, el Ejecutivo autonómico ha destinado casi 100.000 euros a la startup madrileña Digitanimal, dentro de su programa de ayudas a pymes y startups que utilizan tecnología blockchain, con el objetivo de mejorar el control y la trazabilidad de la ganadería extensiva.
Digitanimal ha desarrollado una tecnología única que permite monitorizar en tiempo real la ubicación, actividad y salud de los animales mediante dispositivos conectados a Internet. Toda la información se registra de manera segura e inalterable gracias al blockchain, garantizando transparencia y confiabilidad en cada operación.
Cómo funciona la solución blockchain de Digitanimal
A diferencia de los sistemas tradicionales, donde los datos se concentran en un único punto, el blockchain distribuye la información en múltiples nodos, dificultando el acceso no autorizado o la manipulación de los registros. Cada acción o modificación queda registrada, creando un certificado digital confiable.
En el caso de la ganadería extensiva, esta tecnología permite:
- Registrar nuevos animales.
- Controlar los traslados entre recintos o parcelas.
- Detectar problemas de salud y hábitos de pastoreo.
Además, los datos generados pueden ser consultados por ganaderos y la Administración mediante una herramienta de gestión digital, funcionando como pasaporte electrónico o certificado digital para productos cárnicos.
Impacto para ganaderos, Administración y consumidores
El uso de blockchain en la ganadería extensiva supone una mayor rentabilidad para los profesionales, gracias a la reducción de la burocracia y la automatización de procesos. Para la Administración regional, la herramienta facilita un control más eficaz y auditables de los registros ganaderos.
Los consumidores también se benefician, al contar con información transparente sobre el origen de los productos cárnicos y sobre las prácticas sostenibles aplicadas en la producción.
Programa de ayudas a 20 pymes innovadoras
Digitanimal es una de las 20 pymes que han recibido financiación a través de la iniciativa de la Consejería de Digitalización, lanzada a principios de 2025. La línea de subvenciones, con una inversión total de 2 millones de euros, está cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation EU.
Los proyectos seleccionados abarcan sectores como:
- Ciberseguridad
- Finanzas
- Educación
- Salud
- Transporte de mercancías
El objetivo es impulsar la adopción de tecnologías emergentes, generando un impacto económico y social positivo, y posicionar a Madrid como líder en innovación tecnológica.
Liderazgo regional en transformación digital
Con esta línea de ayudas, la Comunidad de Madrid refuerza su estrategia para acelerar la transformación digital del tejido empresarial. La integración de blockchain en sectores tradicionales, como la ganadería, demuestra el compromiso del Ejecutivo autonómico con la modernización, la eficiencia y la sostenibilidad.
“Apoyamos a las startups que innovan y generan soluciones reales para sectores estratégicos de la economía madrileña”, aseguró la Consejería de Digitalización.