Los Cazacracks regresan a las aulas madrileñas para descubrir a los futuros creadores de videojuegos

La iniciativa del Ayuntamiento de Madrid celebra su tercera edición con un recorrido por más de 30 centros y un gran evento final en el Campus del Videojuego de Casa de Campo
Imagen de archivo de una edición anterior de los Cazacracks - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Imagen de archivo de una edición anterior de los Cazacracks - Foto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha una nueva edición de Los Cazacracks, la iniciativa educativa de Madrid in Game que recorrerá este otoño más de una treintena de colegios e institutos de la Comunidad de Madrid.

El objetivo: despertar vocaciones y descubrir a los futuros talentos de la industria del videojuego, un sector que genera miles de empleos cualificados y sitúa a la capital como uno de los polos más importantes de innovación digital en España.

Tres años formando a la nueva generación del videojuego madrileño

La propuesta forma parte del proyecto Madrid in Game, lanzado hace tres años por el Ayuntamiento con el propósito de profesionalizar la industria del videojuego y fomentar la formación de nuevos perfiles digitales. Su centro neurálgico, el Campus del Videojuego, ubicado en la Casa de Campo, se ha consolidado como un espacio de referencia para la formación, la innovación y el emprendimiento tecnológico.

“El objetivo es informar a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional sobre las salidas profesionales en la industria del videojuego y la amplia oferta de estudios superiores enfocados a este sector”, ha explicado Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento.

“En los próximos años surgirán nuevos empleos ligados a tecnologías emergentes dentro de este sector y será necesario que existan personas cualificadas para desempeñarlos”, añadió el edil.

Una experiencia educativa y ‘gamificada’

Durante las visitas a los centros, el comando Cazacracks —integrado por actores caracterizados como profesionales del sector— ofrecerá a los alumnos una experiencia inmersiva y gamificada. A través de dinámicas participativas, ejemplos prácticos y un lenguaje adaptado a los jóvenes, se explicará cómo se desarrolla un videojuego, desde la programación y el diseño artístico hasta la narrativa o la producción.

Cada sesión incluirá un reto interactivo inspirado en los clásicos Arkanoid y Breakout, en el que los estudiantes deberán superar distintos niveles para desbloquear monumentos emblemáticos de Madrid reinterpretados con estilos gráficos que recorren la historia del videojuego, desde los 8 bits hasta las últimas generaciones.

El gran evento final en el Campus del Videojuego

Los días 29 y 30 de octubre, el Campus del Videojuego de Madrid, situado en Casa de Campo, acogerá el evento final de Cazacracks. Durante dos jornadas, el espacio se convertirá en una feria expositiva dedicada al talento y la formación en el sector, con competiciones de eSports, ponencias de expertos, charlas con desarrolladores y presentaciones de proyectos nacidos en la aceleradora Start IN Up Program de Madrid in Game.

En esta edición, más de una docena de universidades y centros especializados presentarán su oferta académica con más de 40 grados y másteres relacionados con el diseño, desarrollo y producción de videojuegos. Entre ellos destacan: Voxel School, UDIT, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Camilo José Cela, Universidad Europea, Universidad Rey Juan Carlos, ESDIP, Universidad Francisco de Vitoria, CEV, UTAD, Universidad CEU San Pablo, La Tecnocreativa y Lightbox Academy.

Madrid, capital del talento y la innovación en videojuegos

Con iniciativas como Madrid in Game y Cazacracks, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la formación en competencias digitales y el impulso del emprendimiento juvenil. La capital se consolida así como un epicentro del talento internacional en el sector del videojuego, un ámbito que combina creatividad, tecnología e innovación.