Ciberseguridad e innovación: Madrid y CrowdStrike unen fuerzas para proteger el futuro digital

La Comunidad de Madrid se alía con CrowdStrike para impulsar su transformación digital con más ciberseguridad
El consejero López-Valverde, en la clausura del CXO Madrid Summit CrowdStrike Mercedes-AMG Petronas F1 - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero López-Valverde, en la clausura del CXO Madrid Summit CrowdStrike Mercedes-AMG Petronas F1 - Foto Comunidad de Madrid

En su estrategia de digitalización, la Comunidad de Madrid ha dado un paso clave con la consolidación de una alianza con CrowdStrike, una de las compañías líderes a nivel mundial en ciberseguridad. Esta colaboración se ha hecho visible durante la clausura del CXO Madrid Summit CrowdStrike Mercedes-AMG Petronas F1, un evento celebrado este miércoles en la capital con la presencia del consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.

En su intervención, López-Valverde ha destacado que la ciberseguridad es “una prioridad estratégica” para el Gobierno regional, y ha subrayado la importancia de establecer sinergias con empresas tecnológicas punteras para fortalecer la prevención y respuesta ante amenazas digitales en el ecosistema madrileño. “La transformación digital no puede avanzar sin seguridad, y Madrid quiere ser un referente en ambos ámbitos”, ha afirmado el consejero.

CrowdStrike, socio tecnológico de referencia del equipo Mercedes-AMG Petronas en Fórmula 1, colabora con múltiples administraciones y grandes compañías a nivel global. En el caso de la Comunidad de Madrid, su cooperación se enmarca en la mejora de los entornos digitales tanto en la administración pública como en el tejido empresarial.

Además, el consejero López-Valverde ha participado también en la jornada Cyberspeed Summit, dirigida a estudiantes de ingeniería y carreras técnicas. El evento, celebrado en paralelo al CXO Summit, ha reunido a jóvenes talentos que han tenido la oportunidad de resolver retos de ciberseguridad en tiempo real y experimentar con tecnologías de última generación en protección digital, análisis de datos y sistemas inteligentes.

Esta apuesta forma parte de la hoja de ruta tecnológica del Ejecutivo regional, que busca fomentar un entorno digital más seguro e innovador, facilitando el desarrollo del talento joven, la competitividad de las empresas y la eficiencia de los servicios públicos.