Periodismo

El XIX Congreso de Editores analizará el futuro del periodismo en Madrid

El Espacio Pablo VI de Madrid acogerá el próximo 28 de abril el XIX Congreso de Editores, organizado por el Club Abierto de Editores (CLABE), bajo el lema "El Periodismo, hacia 2050"
XIX Congreso de Editores CLABE
photo_camera XIX Congreso de Editores CLABE

Esta edición, que coincide con el 25 aniversario de la asociación, reunirá a editores, profesionales del periodismo, académicos y representantes del sector tecnológico para debatir sobre los retos y oportunidades del sector.

La entrada al congreso es gratuita con inscripción previa en la web oficial https://congresoclabe2025.com.

Un programa centrado en el futuro del periodismo

El evento contará con ponencias y presentaciones que abordarán el impacto de la tecnología en la evolución de los medios de comunicación, los nuevos modelos de negocio y el comportamiento de las audiencias. El formato está diseñado para fomentar la reflexión y el debate, con espacios dedicados al diálogo entre los asistentes.

Entre los ponentes confirmados destacan:

  • Carmen Artigas, ex secretaria de Estado para la Digitalización y la IA y asesora de la ONU en inteligencia artificial.
  • Carlos A. Scolari, investigador de referencia en medios de comunicación.
  • Victoria Cabrera, fundadora de Cibersur y pionera en comunicación digital.
  • Esther Alonso, directora de marketing de elDiario.es.
  • Luis Collado, senior Manager News Partnership de Google, quien participará en una conversación sobre la relación entre la tecnología y el periodismo.

También se proyectará el microdocumental "Media Evolution", realizado por Fernando Rapa y Carlos Scolari, que explora la transformación de los medios de comunicación.

Representación institucional y apoyo al sector

El congreso contará con la participación de figuras institucionales como:

  • Óscar López, ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, quien abordará el Anteproyecto de Ley para la gobernanza democrática en servicios digitales y la creación del Registro de Medios de Comunicación.
  • Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, que expondrá las iniciativas de apoyo al sector periodístico en el marco de los planes NextGeneration EU.
  • Arsenio Escolar, presidente de CLABE.
  • Sebastian Remøy, presidente de la European Independent Media Publisher (EIMP).
  • Jorge Corrales, director general de CEDRO.

Un evento respaldado por el sector

El congreso cuenta con un Comité de Programa presidido por Miquel Ormaetxea, editor de media-tics, e integrado por expertos del sector. Además, cuenta con el apoyo de:

  • Google, como Patrocinador Oro.
  • CEDRO, como Entidad Colaboradora.
  • Empresas como Universidad Nebrija, Opennemas, Cibeles.net, New Script, Blanca Impresores y Refinery89 como colaboradores.

El XIX Congreso de Editores se ha consolidado como una cita imprescindible para analizar el presente y futuro del periodismo, con una mirada puesta en los avances tecnológicos y la transformación del sector.