Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Planetario de Madrid organizará el próximo 3 de diciembre un taller formativo gratuito titulado "Un paseo inclusivo por el universo". Esta actividad está diseñada con adaptaciones multisensoriales para personas con distintos tipos de discapacidad y será impartida por expertos en astronomía y divulgadores científicos.
Un recorrido por el universo adaptado
El taller permitirá a los participantes explorar conceptos como:
- La estructura de las galaxias.
- Los agujeros negros.
- El nacimiento del Sistema Solar.
- Las características de planetas y otros cuerpos celestes.
- Los meteoros y meteoritos que llegan a la Tierra.
Para ello, se utilizarán maquetas táctiles en 3D complementadas con sonidos de objetos espaciales, facilitando una experiencia inmersiva e inclusiva. Los asistentes podrán ir acompañados de hasta dos personas, y, si es necesario, de su perro guía o elemento de movilidad. Monitores especializados en astronomía guiarán a los grupos para garantizar que no pierdan detalles de las explicaciones y sonidos.
Expertos participantes
Entre los ponentes destacan:
- Enrique Pérez-Montero, investigador invidente del Instituto de Astrofísica de Andalucía.
- Alejandro Mendiolagoitia, Aurelio Fernández, y Juan José García, divulgadores astronómicos de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España.
La actividad contará también con el apoyo de voluntarios de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad, quienes colaborarán en la organización y acompañamiento de los asistentes.
Detalles e inscripciones
Los talleres están dirigidos prioritariamente a personas con discapacidad física, auditiva, visual o intelectual, aunque, en caso de no completarse el aforo, podrá participar el público general.
- Horarios:
- De 16:30 a 17:30 horas.
- De 17:45 a 18:45 horas.
- De 19:00 a 20:00 horas.
- Aforo: Máximo de 30 personas por taller.
- Inscripciones:
- A través del enlace facilitado por el Planetario.
- Desde el 28 de noviembre, las personas sin discapacidad también podrán inscribirse llamando al 91 467 3461.
Esta iniciativa inclusiva busca acercar la astronomía a todos los públicos, fomentando el aprendizaje y el disfrute del universo en un entorno accesible.