La Comunidad de Madrid ha lanzado oficialmente el II Plan de Educación Patrimonial 2025/2029, un proyecto que refuerza el compromiso del Gobierno regional con la divulgación, protección y participación ciudadana en torno al patrimonio cultural madrileño. Tras el éxito del primer plan (2019/2023), la nueva edición se articula en cinco programas temáticos que abarcan desde la formación de docentes y agentes culturales, hasta iniciativas de inclusión educativa y social, destacando también el entorno rural como eje transformador de la cultura.
Este plan, diseñado como herramienta para garantizar los derechos culturales y dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, busca fomentar el conocimiento, disfrute y cuidado del patrimonio desde una perspectiva participativa, innovadora y educativa.
Continuidad y novedades
Entre los programas que se mantienen con formatos renovados destacan iniciativas ya consolidadas como Miguitas, Un Barrio con Vistas, Arqueólogos por un día, Águila Suena, Águila Mueve y ¡Bienvenidos a Palacio!, que en ediciones anteriores han cosechado una gran acogida.
Como novedad destacada para este año, el espacio cultural El Águila acogerá la exposición “Madrid Icono Pop 1964-1970”, que reúne una selección de imágenes del fotoperiodista Gianni Ferrari, ofreciendo una visión artística y documental del auge del pop en la capital.
Asimismo, se amplía la oferta para la comunidad educativa, con nuevas plazas destinadas a Educación Primaria, y se pone en marcha un ciclo de formación especializada dirigido, en su primera edición, a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Emergencias, integrando simulacros de protección del patrimonio en contextos de emergencia.
Más de 280.000 participantes en la edición anterior
Durante la vigencia del primer plan, más de 280.000 ciudadanos participaron en las 130 propuestas gratuitas desplegadas en toda la región. Entre ellas, destacan los más de 95.000 visitantes de ¡Bienvenidos a Palacio! y las más de 11.500 personas que disfrutaron de Miguitas, un recorrido por las huellas históricas del distrito de Arganzuela.
El programa ha incluido talleres familiares, cursos prácticos para docentes, foros de debate, festivales culturales, publicaciones monográficas y una programación estable de exposiciones en espacios patrimoniales como El Águila y la Finca Vista Alegre, ambas declaradas Bienes de Interés Cultural (BIC).
Con este nuevo plan, la Comunidad de Madrid consolida su liderazgo en la educación patrimonial a nivel nacional y apuesta por un modelo inclusivo, transversal y sostenible que fortalezca la relación entre la ciudadanía y su legado cultural, haciendo del patrimonio un motor de cohesión social y desarrollo territorial.