La Comunidad de Madrid comenzará este agosto las obras de modernización del Hospital público Universitario Clínico San Carlos, uno de los centros sanitarios de referencia en la región.
El proyecto, adjudicado por el Consejo de Gobierno por 20,7 millones de euros, forma parte de la Fase III del plan de renovación integral del complejo y tiene como horizonte de finalización el otoño de 2026.
Esta actuación, que abarca más de 10.000 metros cuadrados, busca reforzar la calidad asistencial del hospital incorporando tecnología de vanguardia, Inteligencia Artificial y nuevos espacios quirúrgicos. La iniciativa está cofinanciada por fondos de la Unión Europea y representa un paso estratégico hacia una sanidad pública más moderna, eficiente y accesible.
Quirófanos de última generación y digitalización con IA
Uno de los pilares del proyecto es la construcción de nueve nuevos quirófanos inteligentes, con integración de robótica, imagen diagnóstica de alta precisión y herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA). Estas tecnologías permitirán realizar intervenciones más seguras, reducir los tiempos de recuperación y mejorar el seguimiento postoperatorio de los pacientes.
La Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) será trasladada a un nuevo bloque del Pabellón C, donde se instalarán 10 quirófanos, ocho más que los actuales, ampliando así la capacidad quirúrgica y facilitando flujos asistenciales más eficaces.
Hospital de Día Quirúrgico y nuevo servicio de preanestesia
El plan de modernización incluye la creación de un nuevo Hospital de Día Quirúrgico, que contará con 40 espacios para acompañantes, 18 puestos pre y postquirúrgicos y consultas específicas de preanestesia. Esta área dispondrá de accesos diferenciados para mejorar la circulación de pacientes y personal sanitario.
Remodelación integral del Servicio de Oftalmología
El actual espacio de la CMA será remodelado para acoger el nuevo Servicio de Oftalmología, diseñado para ser más accesible a personas con discapacidad visual. Se reorganizará la atención por especialidades, separando las consultas de adultos y niños, e incorporando un quirófano adicional a los dos ya existentes. El rediseño busca ofrecer una atención más cercana, eficiente y adaptada a las necesidades reales de los usuarios.
Sostenibilidad energética: nueva central de frío
El proyecto contempla también la construcción de una nueva central de frío con mayor capacidad, ubicada en el área norte del Pabellón C, lo que contribuirá a la eficiencia energética del hospital y a su adaptación a los estándares medioambientales actuales.
Un hospital con cifras récord
El Clínico San Carlos es uno de los centros con mayor actividad asistencial del sistema sanitario madrileño. Solo en 2024, el hospital registró más de 30.000 ingresos, 30.000 intervenciones quirúrgicas y más de 150.000 urgencias. Esta intervención supone la penúltima fase del proceso de modernización global, tras el cual se consolidará como uno de los hospitales públicos más avanzados del país.