La decisión, adoptada este miércoles por el Consejo de Gobierno, garantiza la continuidad de estos recursos entre enero de 2026 y enero de 2028, a través de tres acuerdos que consolidan la red asistencial regional.
Más recursos para el centro Mirasierra en Fuencarral-El Pardo
El mayor volumen de la inversión corresponde a la Residencia y Centro de Día Mirasierra, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, que recibirá 6,4 millones de euros.
Este importe asegura el mantenimiento de:
- 220 plazas residenciales,
- 45 plazas de atención diurna,
- 14 plazas de respiro familiar durante fines de semana.
El centro es uno de los principales recursos de la red madrileña para personas mayores con distintos grados de dependencia.
Refuerzo para la atención a mayores con alteraciones de conducta
El segundo acuerdo aprobado destina 3,5 millones de euros al centro especializado en alteraciones de conducta de El Berrueco, que cuenta con 110 plazas. Este recurso ofrece atención intensiva a personas mayores con necesidades específicas derivadas de patologías neurodegenerativas o trastornos conductuales, un perfil cada vez más frecuente en una población que vive más y requiere cuidados más específicos.
Piso tutelados en Buitrago de Lozoya
Finalmente, el Consejo de Gobierno dio luz verde a un tercer acuerdo dotado con más de 555.000 euros para garantizar el funcionamiento de los pisos tutelados destinados a 50 personas mayores en el municipio de Buitrago de Lozoya. Estos espacios permiten a los usuarios mantener un alto grado de autonomía con apoyo profesional, prolongando su vida independiente en un entorno seguro.
La red pública de la región sigue creciendo
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha ampliado este mismo mes la red pública de atención con 400 nuevas dotaciones, repartidas entre:
- 168 plazas residenciales,
- 231 plazas de atención diurna.
Con este refuerzo, el sistema financiado por la Comunidad de Madrid supera ya las 63.000 plazas públicas, de las que 36.600 están orientadas específicamente a personas mayores, consolidando a la región como una de las más avanzadas en atención sociosanitaria.