Fiestas San Isidro 2025: La imagen, que podrá verse desde hoy en múltiples soportes repartidos por toda la ciudad, es una vibrante celebración visual de las tradiciones más castizas de la capital, con guiños contemporáneos que reflejan una Madrid viva, diversa y en constante evolución.
El cartel de este año retrata una animada tarde de verbena en los jardines de Las Vistillas, con vistas a la Catedral de la Almudena. En él, chulapas y chulapos de todas las edades disfrutan de la festividad en un ambiente alegre y familiar, rodeados de elementos típicos de estas fechas como las rosquillas listas y tontas, barquillos y tenderetes tradicionales.
Un programa festivo para todos
El cartel marca el pistoletazo de salida para una completa programación de actividades organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, que ofrecerá conciertos, espectáculos, pasacalles y otras propuestas culturales dirigidas a todos los públicos, en los escenarios más emblemáticos de la ciudad como la pradera de San Isidro, la plaza Mayor, Matadero Madrid y los propios jardines de Las Vistillas.
La propuesta gráfica incluye, además, cuatro versiones adaptadas a estos espacios festivos, lo que convierte al cartel en un recorrido visual por los lugares donde Madrid vibra cada mes de mayo al ritmo de su patrón. Según su autor, “es un viaje que pone en valor nuestro costumbrismo más castizo al mismo tiempo que abraza nuevos códigos y realidades”, un reflejo de cómo la capital celebra sus raíces sin renunciar a la modernidad.

El talento detrás del arte: El Chico Llama
Javier Navarrete, el creador del cartel, es un ilustrador madrileño con formación en Bellas Artes y un máster en Diseño Gráfico, que en 2019 decidió dar un giro a su carrera profesional para dedicarse plenamente a la ilustración. Bajo el nombre artístico El Chico Llama, ha trabajado con reconocidas marcas como Netflix, Disney, Penguin Random House, Inditex, Uniqlo o BBVA, y ha sido galardonado con un Premio Laus de Plata en 2023 por su cortometraje animado Itxaso.
Desde 2022, su estilo combina ilustración y animación, lo que le ha permitido desarrollar un lenguaje visual único, dinámico y lleno de vida.