Entre las medidas, destaca la incorporación de 850 nuevos maestros de Educación Infantil y Primaria en los próximos tres cursos con el objetivo de reforzar la atención a los alumnos con necesidades especiales y mejorar la organización de los centros.
Incremento de recursos en Infantil y Primaria
La propuesta, trasladada a los representantes sindicales de CCOO, ANPE, CSIF y UGT durante la reunión técnica de la Mesa Sectorial de Educación, contempla que los nuevos docentes se incorporen de manera progresiva desde el curso 2025/26 hasta el 2027/28. Su llegada permitirá atender con mayor eficacia a los alumnos con necesidades especiales, reducir las ratios de alumnos en las aulas y optimizar la gestión de los centros educativos.
Nuevas medidas para los docentes de Formación Profesional
Otra novedad incluida en el acuerdo es la extensión del complemento de productividad por el desempeño de tutorías a todos los cursos de Formación Profesional. Hasta ahora, este incentivo solo se aplicaba al primer curso de los ciclos formativos.
Además, el Gobierno regional propone la creación de un grupo de trabajo en la Mesa Sectorial para analizar y reducir la carga burocrática en los centros educativos, una demanda recurrente del sector docente.
Reducción de la jornada lectiva en Secundaria y FP
La propuesta también mantiene los compromisos adquiridos en la oferta presentada en octubre pasado. En este sentido, se confirma la reducción de la jornada lectiva a 19 horas semanales para todos los profesores de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial a partir de septiembre de 2025. Esta jornada se reducirá a 18 horas en 2027/28 para los docentes con tutorías y en 2028/29 se extenderá a todos los profesores.
Por su parte, los maestros de Infantil y Primaria dispondrán desde septiembre de una hora adicional de libre disposición para la preparación de clases, facilitando así su labor docente.
Compromiso con la reducción de ratios en las aulas
La Comunidad de Madrid mantiene su compromiso de continuar reduciendo el número de alumnos por aula. Esta medida ya se ha aplicado en el segundo ciclo de Educación Infantil, donde las ratios han pasado de 25 a 20 alumnos por clase, así como en 1.º y 2.º de Secundaria, donde se ha reducido de 30 a 25 estudiantes. El objetivo es que esta disminución de ratios se extienda progresivamente a todos los cursos de la ESO y a 1.º y 2.º de Primaria antes de que finalice la legislatura.