Gastronomía

Hostelería Madrid y Ahora Perú fortalecen la conexión gastronómica entre España y Perú para la sostenibilidad de sus restaurantes

La alta cocina peruana y española se han unido con más fuerza que nunca gracias a la colaboración entre Hostelería Madrid y Hostelería España en el marco de FITUR 2025, consolidando un intercambio de conocimiento y experiencias entre profesionales del sector en ambos países
Conexión Madrid-Lima
photo_camera Conexión Madrid-Lima

Este esfuerzo, además, busca desarrollar herramientas que apoyen la sostenibilidad y gestión de las empresas de restauración, alineándose con la Agenda 2030 de la ONU.

En el debate ‘Espacio de promoción y colaboración Madrid – Lima’, realizado en el stand de Turespaña y presidido por la Ministra de Turismo de Perú, Úrsula Desilú, participaron figuras destacadas como José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid; Liliana Picasso, vicepresidenta de Ahora Perú; Rosario Sánchez Grau, secretaria de Estado de Turismo de España; y los chefs peruanos Adolfo Perret y Joseph Arias, fundador de la cadena Piscomar en Madrid.

El auge de la gastronomía peruana en España

En España ya existen más de 500 restaurantes especializados en cocina peruana, según datos del Ministerio de Turismo de Perú. Estos locales no solo representan la riqueza culinaria de Perú, sino que enfrentan retos que demandan herramientas de gestión para garantizar su sostenibilidad. Según Aparicio, es fundamental prestar atención a los jóvenes talentos de la cocina peruana, desde mixólogos hasta baristas y cocineros, ofreciéndoles oportunidades de formación en los restaurantes españoles. “Madrid es la ciudad más acogedora para las cocinas internacionales, mientras que Lima exporta el mayor conocimiento gastronómico del mundo”, subrayó Aparicio.

Por su parte, Úrsula Desilú destacó que cada cocinero peruano es un “embajador de la gastronomía peruana” y remarcó cómo el intercambio con la cocina española está en el origen de platos emblemáticos como el ají de gallina y el suspiro a la limeña, una prueba de la Hispanidad gastronómica: “la gastronomía que surge cuando dos mundos se encuentran”.

La sostenibilidad como eje de colaboración

Hostelería Madrid ha convertido la sostenibilidad en un pilar clave, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Desde 2023, la colaboración con Ahora Perú ha promovido el intercambio de conocimientos y la mejora en la gestión de recursos entre ambos países.

El chef Adolfo Perret subrayó la importancia de generar alianzas entre cocineros, agricultores, ganaderos y pescadores, además de agilizar los procesos de transporte entre gobiernos para un flujo más eficiente de productos. Joseph Arias, por su parte, compartió cómo su cadena Piscomar aplica técnicas de cocina que aprovechan al máximo cada ingrediente, reflejando la esencia de la alta cocina peruana nacida de la escasez y el ingenio.

El Día de Madrid en FITUR

El restaurante Los Galayos protagonizó el cóctel de clausura del Día de Madrid en FITUR, con la participación de Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida. El menú incluyó delicias como callos a la madrileña y albóndigas de secreto, reafirmando la importancia de la gastronomía como atractivo turístico.

En 2024, la Comunidad de Madrid registró un récord de 11,2 millones de turistas y un gasto internacional de 16.141 millones de euros, un 21% más que en 2023, consolidando la gastronomía como un eje esencial del turismo madrileño.

Madrid y Lima, unidas por la cocina y la sostenibilidad: el intercambio gastronómico está servido.