Sanidad

El Hospital Gregorio Marañón lidera un programa innovador de ejercicio terapéutico para pacientes con cáncer

La Comunidad de Madrid apuesta por un enfoque integral en la recuperación de pacientes oncológicos, con tratamientos personalizados y multidisciplinarios en el Hospital público Gregorio Marañón.
La consejera Matute en el Gimnasio de Oncología del Gregorio Marañón - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Matute en el Gimnasio de Oncología del Gregorio Marañón - Foto Comunidad de Madrid

El Hospital público General Universitario Gregorio Marañón, uno de los referentes sanitarios de la Comunidad de Madrid, ha implementado un innovador programa de ejercicio terapéutico dirigido a pacientes con cáncer, diseñado para mejorar tanto su recuperación física como emocional.

Este proyecto, que se lleva a cabo en el nuevo edificio de Oncología y Terapias Avanzadas del centro, ha sido visitado hoy por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, quien destacó el impacto positivo de estas estrategias para los pacientes.

Personalización y seguimiento especializado

El programa, que comenzó en febrero del año pasado, combina entrenamientos de fuerza y ejercicios aeróbicos, adaptados específicamente a las necesidades de cada paciente oncológico. Cada participante es sometido a una evaluación integral por parte de un equipo multidisciplinar compuesto por médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas, quienes valoran su estado físico, neurológico, respiratorio y osteomuscular, así como su tolerancia al ejercicio.

Con estos datos, se diseña un plan de actividad física personalizado que se desarrolla durante ocho semanas, bajo la monitorización constante de los profesionales del hospital. Hasta el momento, han sido evaluadas 180 personas, de las cuales 120 han completado o están en proceso de realizar el programa, mostrando notables mejoras funcionales y emocionales.

Este enfoque está especialmente dirigido a pacientes que presentan secuelas de tratamientos oncológicos como los asociados al cáncer de mama y ginecológico, aunque también puede aplicarse en fases activas de quimioterapia o en procesos postquirúrgicos.

Instalaciones avanzadas y nuevas terapias

El programa se lleva a cabo en un gimnasio diseñado específicamente para estos pacientes dentro del edificio de Oncología, equipado con tecnología avanzada y áreas acondicionadas para maximizar los beneficios del tratamiento.

Además, el Servicio de Rehabilitación del hospital, en colaboración con el de Cirugía General, está desarrollando un proyecto pionero de pre-habilitación y rehabilitación para pacientes con cáncer de esófago, cuyo objetivo es mejorar su estado funcional antes de la cirugía y acelerar su recuperación tras la intervención.

Intervenciones especializadas en distintos tipos de cáncer

El compromiso del Hospital Gregorio Marañón con la atención integral a los pacientes con cáncer se extiende a otras iniciativas innovadoras. Entre ellas, destacan:

  • Rehabilitación de disfagias, disglosias y disfonías para pacientes con cáncer de cabeza y cuello mediante foniatría y logopedia.
  • Abordaje de secuelas neurológicas en pacientes con tumores cerebrales, con estrategias que incluyen terapia del lenguaje.
  • El desarrollo de un proyecto de terapia cognitiva online, previsto para 2025, dirigido a pacientes de neurocirugía y aquellos con alteraciones cognitivas derivadas de tratamientos oncológicos.

Un modelo de referencia en la atención oncológica

Gracias a estas iniciativas, el Hospital público Gregorio Marañón se posiciona como un referente nacional en la atención integral y multidisciplinaria a pacientes oncológicos. Con un enfoque centrado en las necesidades específicas de cada persona, el hospital busca mejorar su calidad de vida y acompañarlos en cada etapa del proceso de recuperación.