La Formación Profesional en la Comunidad de Madrid consolida su papel como vía directa hacia el empleo. Los ciclos de FP en la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos registran una tasa de inserción laboral del 80% entre los titulados de Grado Superior, según ha destacado hoy el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante una visita institucional al Instituto Raúl Vázquez, acompañado por la vicepresidenta de la Comisión Europea, Roxana Minzatu.
En el caso del Grado Medio, el porcentaje de empleabilidad alcanza el 76%, mientras que el Grado Básico supera incluso el 82%. Estos datos confirman la alta demanda de perfiles técnicos especializados por parte del tejido productivo madrileño, especialmente en sectores como la automoción, la aeronáutica y la logística.
“Los estudios de Formación Profesional son una excelente oportunidad para recibir una formación de máxima calidad que abre las puertas al mercado laboral en condiciones óptimas”, ha afirmado el consejero Viciana durante su intervención.
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Raúl Vázquez, ubicado en el distrito de Puente de Vallecas, está especializado en transporte y logística, forma parte de la Red Nacional de Centros de Excelencia de FP y mantiene acuerdos con más de 220 empresas colaboradoras. En el presente curso escolar cuenta con más de 1.000 alumnos.
Actualmente, la Comunidad de Madrid ofrece los títulos de Transporte y Mantenimiento de Vehículos en 22 centros educativos públicos, donde estudian 6.200 alumnos. Entre ellos se encuentran institutos ubicados en municipios como Getafe, Leganés, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Parla, Collado Villalba, Móstoles o Alcobendas, así como en diversos distritos de la capital.
Durante la visita, la vicepresidenta Minzatu ha podido conocer de primera mano el modelo de colaboración entre la administración autonómica y el sector privado, que permite a los estudiantes realizar prácticas obligatorias en entornos reales de trabajo. Este componente práctico es, según Viciana, clave para que los egresados puedan incorporarse con rapidez a un mercado laboral en constante evolución.
Madrid, a la cabeza en creación de empleo
El titular de Educación ha vinculado estos datos con las cifras conocidas esta semana sobre el paro registrado en abril, en las que la Comunidad de Madrid vuelve a situarse como líder en creación de empleo a nivel nacional.
“No nos conformamos y vamos a seguir trabajando, sobre todo en temas de formación, para que las empresas puedan cubrir todos los puestos que demandan”, ha subrayado Viciana, remarcando el compromiso del Ejecutivo madrileño con el impulso de la Formación Profesional como eje estratégico para el desarrollo económico y la empleabilidad juvenil.