El Foro Mundial de la Audición, guiado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha lanzado una convocatoria global destinada a estudiantes universitarios: los Premios Estudiantes Creadores de Cambios. Esta iniciativa busca premiar soluciones innovadoras que aborden los desafíos del cuidado auditivo, especialmente en países de ingresos bajos y medios. Además de reconocimiento, los ganadores podrán acceder a financiamiento y mentoría para materializar sus proyectos.
La crisis mundial de la pérdida auditiva
Más de 1.500 millones de personas en el mundo viven con pérdida auditiva, y se espera que para 2050 1 de cada 10 personas sufra una pérdida auditiva discapacitante. Este problema no solo afecta la calidad de vida de millones, sino que también representa un coste anual global de 980.000 millones de dólares.
Según datos de la OMS, el 60% de los casos de pérdida auditiva son prevenibles, pero aún así, solo el 17% de quienes necesitan audífonos o implantes cocleares los utilizan. La mayoría de las personas afectadas, el 80%, viven en países de ingresos bajos y medios, donde el acceso al cuidado auditivo sigue siendo limitado.
Una competición global para estudiantes
Los Premios Estudiantes Creadores de Cambios están diseñados para fomentar la participación de jóvenes universitarios en la creación de soluciones prácticas e innovadoras dentro de tres categorías clave:
- Prevención: Estrategias para prevenir la pérdida auditiva causada por factores evitables.
- Tecnologías asistidas: Desarrollo de dispositivos de apoyo de bajo coste para personas con pérdida auditiva.
- Capacitación y educación: Herramientas para capacitar a profesionales como médicos, profesores y enfermeros en la atención auditiva.
Howard Weinstein, CEO de Solar Ear y miembro del Foro Mundial de la Audición, destacó: “Esperamos que estos premios inspiren a la próxima generación de creadores de cambio en el cuidado auditivo. Buscamos ideas, productos y programas que sean innovadores y disruptivos”.
Premios y reconocimiento
La competencia premiará a los estudiantes en tres niveles dentro de cada categoría:
- Primer premio: $15.000 y un viaje a la sede de la OMS en Ginebra.
- Segundo premio: $10.000.
- Tercer premio: $5.000.
Además, los ganadores recibirán mentoría especializada para desarrollar sus proyectos y podrán presentar sus innovaciones durante la reunión anual del Foro Mundial de la Audición en 2025.
Cómo participar
Los estudiantes interesados pueden consultar las bases de la competencia y enviar sus propuestas a través de la web oficial del Foro Mundial de la Audición.
Una oportunidad histórica para el cambio
Esta iniciativa no solo promueve la innovación, sino que también empodera a jóvenes talentos para liderar el cambio en un problema de salud global. Con el respaldo de la OMS y de múltiples organizaciones internacionales, los Premios Estudiantes Creadores de Cambios representan un paso fundamental hacia un mundo donde el cuidado auditivo sea accesible y equitativo para todos.
Sobre el Foro Mundial de la Audición
El Foro Mundial de la Audición es una iniciativa global guiada por la Organización Mundial de la Salud que promueve el cuidado auditivo como parte esencial de la cobertura universal de salud. Con más de 200 organizaciones y miembros, el Foro trabaja para crear conciencia, influir en políticas y desarrollar soluciones innovadoras para prevenir y tratar la pérdida auditiva.