Mutualistas del Movimiento J2 protestan ante PP y PSOE para reclamar una pasarela justa al RETA

Abogados y procuradores bloquearon durante casi una hora las sedes nacionales del PP y del PSOE en Madrid para exigir una ley que reconozca sus años cotizados y garantice pensiones dignas.

Piquete del movimiento #J2 entre Ferraz y Génova en Madrid
photo_camera Piquete del movimiento #J2 entre Ferraz y Génova en Madrid

Con cánticos, pancartas y un mensaje común —“No queremos privilegios, solo justicia social”—, el Movimiento J2 volvió este viernes a las calles de Madrid. A las 11:00 de la mañana comenzaron su piquete frente a la sede nacional del Partido Popular, en la calle Génova, y continuaron después hasta Ferraz, donde se encuentra la sede del PSOE. Durante más de hora y media, abogados y procuradores denunciaron que la actual Proposición de Ley de Mutualistas Alternativos “no sirve” y reclamaron una pasarela 1×1 al RETA, que reconozca íntegramente sus años de cotización.

El colectivo, que agrupa a cerca de 100.000 mutualistas, acusa a los dos principales partidos de bloquear una solución que consideran urgente y justa. “Llevamos décadas cotizando en mutualidades autorizadas por el Estado. Si el Estado no nos protegió entonces, debe hacerlo ahora”, afirmaron los portavoces.

Génova y Ferraz, epicentro del malestar

Durante el primer piquete, que se prolongó unos 40 minutos ante la sede del PP, los manifestantes mostraron una pancarta con el lema: “Abogados y Procuradores merecen pensiones dignas. RECTIFICAD. ¡Legislad la #PNJ2, ya!”. El Movimiento J2 criticó la enmienda presentada por el PP, que remite la solución al Pacto de Toledo, al considerar que supone “retrasar de nuevo” la respuesta a un problema que afecta a miles de profesionales en edad de jubilación.

“Valoramos la reunión con Cuca Gamarra y Juan Bravo del pasado miércoles, pero no nos valen las palabras: queremos hechos. Feijóo debe posicionarse públicamente”, señalaron desde el colectivo.

Tras recorrer Alonso Martínez, Sagasta, la Glorieta de Bilbao, Carranza, Ruiz Jiménez, Alberto Aguilera y Princesa, la marcha finalizó en la esquina de Buen Suceso con Ferraz, donde se realizó un segundo piquete de unos 45 minutos frente a la sede del PSOE. Allí desplegaron una nueva pancarta, directa y contundente: “La Proposición de Ley del PSOE no nos vale”.

Una “pasarela en falso” y miles de excluidos

El texto socialista es, según los manifestantes, una “pasarela en falso” que obliga en la práctica a “comprar años” y deja fuera a los mutualistas pasivos, es decir, jubilados y enfermos que no pueden volver a cotizar.
“No se entiende que un partido que se declara progresista excluya precisamente a quienes más necesitan protección”, subrayaron los portavoces.

También recordaron que el Movimiento J2 lleva más de dos años y medio solicitando sin éxito una reunión con la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz. “Es incomprensible que quien presume de diálogo no haya querido escucharnos ni una sola vez”, lamentaron.

El estado del debate parlamentario

La Proposición de Ley de Mutualistas Alternativos, impulsada por el PSOE y actualmente en fase de ponencia en el Congreso de los Diputados, busca regular la integración de los profesionales que cotizaron en mutualidades privadas en el sistema público de Seguridad Social.

Hasta el momento, nueve grupos parlamentarios —entre ellos ERC, Junts, PNV, Compromís, EH Bildu, BNG, Sumar y Podemos— han registrado enmiendas que recogen las principales demandas del colectivo, incluyendo el principio 1×1: un año cotizado en la mutualidad debe computar como un año cotizado en el RETA.

Sin embargo, ni el PSOE ni el PP han asumido todavía una propuesta transaccional que satisfaga al Movimiento J2, que reclama además la inclusión de los mutualistas pasivos, la garantía de base mínima del RETA y el reconocimiento del déficit prestacional acumulado.

Un conflicto que trasciende lo técnico

Lo que comenzó como un debate jurídico se ha transformado en un problema social de gran calado. Muchos de los profesionales atrapados en las mutualidades —abogados, procuradores o arquitectos— perciben pensiones que en algunos casos no alcanzan los 400 euros mensuales tras décadas de cotización.

El Movimiento J2 advierte que esta situación no solo afecta a su generación, sino que sienta un precedente de inseguridad jurídica para los futuros profesionales que opten por regímenes alternativos. “No vamos a aceptar leyes que excluyan a los más vulnerables. Queremos una pasarela justa, no un parche”, repitieron los manifestantes.

Treinta semanas de protestas y sin respuesta política

El piquete de este viernes es el número 30 dentro de una serie de protestas que el Movimiento J2 ha venido realizando cada semana frente al Congreso de los Diputados. Pese al desgaste, los portavoces aseguran que no piensan detenerse hasta lograr una enmienda transaccional que recoja sus reivindicaciones. “Seguiremos en la calle y en las instituciones. No queremos privilegios, queremos justicia social”, afirmaron.