Viviendas

Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual caen un 4,3% en 2024 y encadenan tres años de descenso

Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual sumaron 8.921 en 2024, un 4,3% menos que el año anterior, consolidando una tendencia a la baja desde 2022

Vivienda en construcción | Foto de 123rf/pramot70007
photo_camera Vivienda en construcción | Foto de 123rf/pramot70007

El número de ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual descendió un 4,3% en 2024, alcanzando un total de 8.921 casos, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del tercer año consecutivo de bajada, tras las caídas del 20,5% en 2023 y del 3,7% en 2022.

El total de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre viviendas fue de 12.655 en 2024, lo que supone un descenso del 3,8% interanual. De estas, el 9,5% afectaron a viviendas nuevas, mientras que el 90,5% correspondieron a viviendas usadas.

Hipotecas de la burbuja inmobiliaria siguen protagonizando las ejecuciones

Los datos reflejan que el 48,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2024 correspondieron a hipotecas firmadas entre 2005 y 2008, años de plena burbuja inmobiliaria.

  • 2007 sigue siendo el año con más hipotecas afectadas, con un 14,9% de las ejecuciones.
  • Le siguen 2006 (15,0%) y 2008 (9,0%).

Suben las ejecuciones sobre viviendas de personas físicas

A pesar de la tendencia general a la baja, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas físicas aumentaron un 9,2% en 2024. Dentro de este grupo, las iniciadas sobre vivienda habitual crecieron un 11,5%, lo que refleja que algunas familias aún enfrentan dificultades para afrontar sus hipotecas.

En el último trimestre de 2024, se registraron 5.207 inscripciones por ejecuciones hipotecarias, un 4,2% menos que en el mismo periodo de 2023, consolidando la tendencia descendente en el cierre del año.