Esta asignación representa un incremento del 20% respecto al ejercicio anterior, consolidando el compromiso del Ejecutivo regional con la simplificación y eficiencia en el proceso de admisión a las universidades públicas madrileñas.
Un sistema centralizado para facilitar el acceso a la educación superior
El Distrito Único permite a los estudiantes presentar una única solicitud en la que enumeran, por orden de preferencia, los grados y universidades públicas en las que desean matricularse. La UCM coordina este proceso, gestionando la preinscripción y el reparto de plazas en las fases ordinaria y extraordinaria, lo que agiliza los trámites y garantiza una asignación de plazas transparente y eficaz .
Durante el curso 2024/2025, más de 68.000 personas utilizaron este sistema para acceder a alguno de los cerca de 450 títulos oficiales ofertados por las seis universidades públicas de la región, lo que evidencia su eficacia y aceptación entre los aspirantes a la educación superior .
Inversión para mejorar recursos y servicios
Los fondos asignados se destinarán a cubrir los costes de personal, la adquisición y mantenimiento de equipos informáticos y la utilización de bienes inmuebles necesarios para la gestión del Distrito Único. Esta inversión busca no solo mantener, sino también mejorar la infraestructura tecnológica y administrativa que sustenta el sistema, asegurando su adaptabilidad a las necesidades cambiantes del entorno educativo.
Compromiso con la educación pública de calidad
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid para promover una educación superior accesible y de calidad. Además, refuerza la posición de la región como un destino académico atractivo tanto para estudiantes nacionales como internacionales, al ofrecer procesos de admisión eficientes y centralizados .