Homenaje

CSIF homenajea a los agentes y bomberos forestales caídos en el incendio de la Sierra del Rincón de 1992

El sindicato recuerda a los cinco fallecidos en el incendio de 1992 y denuncia la precariedad de agentes y bomberos forestales en la Comunidad de Madrid.

 

rincon
photo_camera rincon

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha rendido homenaje al agente forestal Ángel Godoy García y a los bomberos forestales Alberto Encinas Rosado, Ana García García, José Luis Herrero y Francisco Ruiz Fuentes, fallecidos en el incendio de la Sierra del Rincón de septiembre de 1992.

En un acto celebrado en la propia zona donde se produjo la tragedia, agentes y bomberos forestales se reunieron para recordar a sus compañeros, fallecidos tras ser asfixiados por el humo y alcanzados por las llamas en unas condiciones orográficas y meteorológicas extremadamente complicadas.

Treinta y tres años después, CSIF denuncia que estos colectivos siguen en condiciones precarias, a pesar de ser considerados profesionales clave en la prevención, extinción e investigación de incendios forestales. El sindicato lamenta que el homenaje haya tenido que organizarse sin la participación de la Comunidad de Madrid ni de la empresa adjudicataria del contrato de extinción de incendios.

En su declaración, CSIF criticó que, aunque se destinan enormes presupuestos a la lucha contra incendios, gran parte de los recursos van dirigidos a empresas privadas, mientras que los trabajadores que se enfrentan directamente al fuego sufren sueldos bajos y falta de medios.

El sindicato también denunció el desplazamiento progresivo de los agentes forestales de la gestión directa de incendios, a pesar de que tanto la legislación estatal como la autonómica establecen que estas competencias son suyas. CSIF recuerda que los agentes forestales poseen un conocimiento único del territorio, la vegetación y el ecosistema de la Comunidad de Madrid, además de potestades como policía judicial y administrativa especial, lo que los convierte en un cuerpo imprescindible en la lucha contra el fuego.

Los incendios forestales quitan vidas, generan catástrofes y cuantiosos daños, pero también dan grandes oportunidades de negocio y poder”, señaló CSIF, que exigió a las administraciones y a las empresas públicas que gestionen los recursos “con conocimiento, sin intereses económicos y priorizando el bienestar de la ciudadanía y de los profesionales que arriesgan su vida”.