Reciclaje

Circularcaps amplía su red en España con 1.300 nuevos puntos de reciclaje en 2024

Circularcaps, la organización sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de cápsulas de café usadas, ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al anunciar la incorporación de 1.300 nuevos puntos de recogida en 2024, alcanzando un total de 7.215 puntos en todo el territorio español
Circularcaps_Evolución puntos de recogida 2021-2024 1
photo_camera Circularcaps_Evolución puntos de recogida 2021-2024 1

Este crecimiento permite que más de 42 millones de personas puedan participar en su sistema de reciclaje.

Crecimiento basado en alianzas estratégicas

El avance de Circularcaps ha sido posible gracias a acuerdos con 193 colaboradores, entre los que destacan retailers como Eroski y BM Supermercados, que han contribuido con 700 nuevos puntos de recogida, así como con los ayuntamientos de Fuenlabrada, Velilla de San Antonio, Carballo, Peralta de Alcofea y Almassora. Estas alianzas consolidan la presencia de la organización en todas las provincias españolas.

Cataluña, Madrid y País Vasco lideran la red

La distribución de los puntos de recogida está encabezada por:

  • Cataluña, con 1.922 puntos.
  • Comunidad de Madrid, con 999 puntos.
  • País Vasco, con 715 puntos.
  • Les siguen la Comunidad Valenciana (580), Andalucía (459) y Aragón (346).

Un impacto que crece desde 2021

Desde que inició su actividad en julio de 2021 con 2.400 puntos, Circularcaps ha triplicado su red de recogida en apenas tres años. Según Alberto Vega, presidente de Circularcaps, “hemos dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible, consolidando una red que facilita el reciclaje y fomenta la participación activa de la comunidad”.

Innovación en el reciclaje colaborativo

Circularcaps, respaldada por la Asociación Española del Café (AECafé), basa su modelo en la colaboración entre consumidores, administraciones locales, distribuidores y empresas del sector. Su enfoque innovador no solo recoge cápsulas de café de plástico o aluminio, sino que también da una nueva vida a sus materiales:

  • Plástico reciclado: utilizado en la fabricación de macetas o mobiliario urbano.
  • Aluminio reciclado: transformado en bicicletas o portaminas.
  • Posos de café: convertidos en abono agrícola.

Facilidades para los usuarios

Para hacer más accesible la entrega de cápsulas usadas, Circularcaps dispone de un buscador online en su página web (www.lascapsulassereciclan.com) que ayuda a los consumidores a localizar el punto de reciclaje más cercano.

Compromiso con la economía circular

Con esta ampliación, Circularcaps refuerza su misión de fomentar hábitos sostenibles y contribuir a la economía circular en España. Este sistema se consolida como un modelo ejemplar en la gestión de residuos y el aprovechamiento de recursos, posicionando a la organización como un actor clave en la lucha contra el cambio climático.