El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy los convenios con las instituciones educativas para la concesión de estas subvenciones, que permitirán a los alumnos recibir hasta 200 euros mensuales adicionales.
Apoyo económico para estudiantes en el extranjero
El objetivo de esta medida es reducir las barreras económicas que puedan enfrentar los estudiantes madrileños durante su estancia en universidades de otros países dentro del programa Erasmus+. Las ayudas servirán para complementar gastos de matrícula, transporte, residencia y otros costes asociados a la movilidad académica que no cubra el programa europeo.
El importe de la subvención varía según el coste de vida del país de destino, y oscilará entre los 150 y los 200 euros mensuales. Las universidades públicas madrileñas abrirán en los próximos meses las convocatorias para que los estudiantes puedan solicitarlas.
Distribución de las ayudas por universidad
Los fondos destinados a cada institución educativa se distribuirán de la siguiente manera:
- Universidad Complutense de Madrid: 459.766 euros
- Universidad Rey Juan Carlos: 427.161 euros
- Universidad Carlos III de Madrid: 349.087 euros
- Universidad Autónoma de Madrid: 316.183 euros
- Universidad Politécnica de Madrid: 301.266 euros
- Universidad de Alcalá: 146.574 euros
Requisitos para acceder a las ayudas
Para ser beneficiario de estas ayudas, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano de la Unión Europea, de un país candidato o contar con permiso de residencia en España durante la movilidad.
- Estar matriculado en una titulación oficial de Grado, Máster o Doctorado en una de las seis universidades públicas madrileñas.
- Acreditar un conocimiento suficiente del idioma en el que se cursarán los estudios, conforme a los requisitos de la universidad de destino.