Salón Gourmets

La 11ª Mesa Redonda Gourmets rinde homenaje a los 40 años de la Guía Vinos Gourmets destacando la esencia del terruño

El Salón Gourmets celebra el papel del terruño en la elaboración de vinos de calidad, reconoce a Yaiza Ortiz como Mejor Cocinera de Caza Mayor de España y rinde tributo a la gastronomía gallega en una intensa jornada de actividades culinarias.

Yaiza Ortiz
photo_camera Yaiza Ortiz

El Salón Gourmets ha acogido este miércoles la 11ª edición de la Mesa Redonda Gourmets, bajo el lema "La expresión del terruño", con motivo del 40º aniversario de la Guía Vinos Gourmets, publicación de referencia en el mundo del vino español. El evento ha reunido a representantes de algunas de las bodegas más reconocidas del país, que han debatido sobre cómo transmiten al consumidor la identidad de sus territorios vinícolas.

Pedro Ruiz Aragoneses (Alma Carraovejas), María Urrutia (CVNE), Rodolfo Bastida (Ramón Bilbao) y Gonzalo Iturriaga (Vega Sicilia) han compartido su visión sobre el impacto del terruño en sus vinos, en una mesa moderada por Almudena Alberca, primera Master of Wine de España, e Ignacio Crespo, director de la Guía Vinos Gourmets. Tras el coloquio, los asistentes han participado en una cata exclusiva de vinos blancos y tintos representativos de las distintas zonas vitivinícolas.

Yaiza Ortiz, Mejor Cocinera de Caza Mayor de España

En el marco del certamen, Yaiza Ortiz, del restaurante Merakio Gastrobar, ha sido coronada como Mejor Cocinera de Caza Mayor de España tras conquistar al jurado con un canelón de apionabo con jarrete de venado y cuscús de coliflor. La propuesta ha destacado por su originalidad, sabor y tratamiento del producto, impresionando a un jurado compuesto por chefs y profesionales del sector, como Joaquín Felipe, Miguel Carretero y Pepa Muñoz, entre otros.

El campeonato, organizado por Grupo Gourmets y la Fundación Bergara, promueve el consumo de carne de caza mayor en la gastronomía nacional, resaltando su valor nutricional, su sabor y su papel en la gestión sostenible de los ecosistemas.

Galicia protagoniza el Día de la Cocina Atlántica

La jornada también ha estado marcada por el Día de la Cocina Atlántica, una iniciativa de la Consellería do Mar y Medio Rural de la Xunta de Galicia, que ha llenado el escenario Aula Gourmets de sabores del mar y de la huerta gallega. A través de show cookings, catas de vinos con IGP y DO, degustaciones de aguardientes y quesos con DOP, se ha puesto en valor la excelencia del producto gallego.

Los platos tradicionales como el pulpo, el lacón con grelos, la empanada o los vinos de Valdeorras han sido protagonistas, en una jornada que ha querido también rendir homenaje a los profesionales del marisqueo y la pesca, bajo el lema de la campaña institucional ‘Galicia sabe amar’.

Con estas actividades, el Salón Gourmets reafirma su papel como referente europeo en alimentación y bebidas de calidad, combinando tradición, innovación y sostenibilidad en cada jornada.