La II Jornada de Salud Municipal impulsa la cooperación entre la Comunidad y los ayuntamientos

La viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Laura Gutiérrez, ha destacado hoy la importancia del papel de los ayuntamientos en la promoción de la salud pública y en el bienestar de los ciudadanos.
La viceconsejera de Sanidad,  en la apertura institucional  de la II Jornada de Salud Municipal de la Comunidad de Madrid - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La viceconsejera de Sanidad, en la apertura institucional de la II Jornada de Salud Municipal de la Comunidad de Madrid - Foto Comunidad de Madrid

Lo ha hecho durante la apertura institucional de la II Jornada de Salud Municipal, celebrada en la capital y organizada por la Consejería de Sanidad.

Los municipios, eje de la salud y el bienestar ciudadano

Durante su intervención, Gutiérrez ha subrayado que “el municipio es el espacio donde se decide el urbanismo, se promueven las actividades deportivas, se impulsa la cultura, se planifican los programas sociales y se protege el medio ambiente”.

La viceconsejera ha recordado que todas estas decisiones locales repercuten directamente en la salud de los vecinos, lo que convierte a los consistorios en un actor clave para la mejora de la calidad de vida.

“A pesar de las diferencias de tamaño, recursos o población, todos los municipios de la región comparten el mismo compromiso con la salud y el bienestar de su gente”, ha señalado Gutiérrez.

Colaboración entre la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos

La II Jornada de Salud Municipal ha reunido a representantes de distintos municipios madrileños, profesionales del ámbito sanitario y responsables públicos con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación institucional.

El encuentro busca consolidar un modelo de salud pública integrado, en el que la colaboración entre las administraciones locales y regionales sea el motor para promover hábitos saludables y entornos más sostenibles.

Desde la Consejería de Sanidad se ha reiterado la importancia de mantener una comunicación fluida entre los ayuntamientos y el Gobierno autonómico para optimizar los recursos, prevenir enfermedades y mejorar la atención a los colectivos más vulnerables.

Políticas locales que fomentan la salud

En su intervención, la viceconsejera ha puesto en valor los proyectos municipales que promueven la actividad física, la educación en salud, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, pilares fundamentales para una comunidad más sana y cohesionada.

Además, ha destacado la necesidad de integrar la salud en todas las políticas locales, desde el urbanismo hasta la movilidad, pasando por la educación y la cultura, con el fin de crear ciudades y pueblos más saludables y habitables.

Un compromiso compartido con la ciudadanía

La II Jornada de Salud Municipal se consolida como un espacio de diálogo y cooperación en el que los ayuntamientos y la Comunidad de Madrid reafirman su compromiso conjunto con la salud pública.

En este sentido, Gutiérrez ha señalado que la suma de esfuerzos entre administraciones “es la mejor herramienta para proteger la salud, mejorar la calidad de vida y construir un futuro más saludable para todos los madrileños”.