Declaraciones

Yolanda Díaz acusa a la CEOE de bloquear la reforma de riesgos laborales y “burlarse del diálogo social”

Yolanda Díaz acusa a la CEOE de boicotear la reforma de riesgos laborales tras 20 meses de negociación y anuncia que el Gobierno seguirá adelante solo con los sindicatos.

Yolanda Díaz en el Nueva Economía Fórum
photo_camera Yolanda Díaz en el Nueva Economía Fórum

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha arremetido duramente contra la CEOE por su postura en la negociación de la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, afirmando que la patronal “se burla del diálogo social, del respeto institucional y de los trabajadores”. Las declaraciones se produjeron a su llegada a un foro de Nueva Economía Fórum, donde participaba junto al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.

Díaz reprochó a la patronal que, tras 20 meses de conversaciones, haya propuesto ahora “empezar a negociar de nuevo”, algo que calificó de “muy grave” e incompatible con la urgencia de una normativa destinada a reducir la siniestralidad laboral. “Llevamos 547 trabajadores fallecidos este año. Esta es una mesa que trata de la vida y de la salud. No es asumible que, después de tanto tiempo, quieran borrar y reiniciar todo el trabajo hecho”, señaló.

“La patronal actúa como negacionista climática y de la salud mental”

En declaraciones especialmente contundentes, la ministra acusó a la CEOE de posicionarse como una organización “negacionista climática y de la salud mental”, recordando que los riesgos psicosociales y las patologías asociadas aumentan cada año entre la población trabajadora. “Muchos trabajadores están enfermando o muriendo y la patronal tiene que explicar a este país por qué no quiere formar parte del acuerdo”, afirmó.

Díaz dirigió un mensaje directo al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi: “Le pido que haga su trabajo. No puede esperar a que se lo resuelva el señor Feijóo. Tiene una responsabilidad con las empresas y con España”.

El Gobierno negociará solo con los sindicatos

El Ministerio de Trabajo decidió este miércoles cerrar la mesa tripartita, tras considerar la actitud de la CEOE como “inasumible, inconsecuente y desleal”, según explicó el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey. A partir de ahora, la negociación continuará únicamente con los sindicatos, con los que el Gobierno espera alcanzar un acuerdo definitivo en las próximas semanas.

Una normativa clave tras dos décadas sin actualización

La reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales pretende actualizar un marco normativo con más de dos décadas de antigüedad e incorporar nuevos riesgos como los psicosociales, el impacto climático en el trabajo o la regulación del teletrabajo desde la perspectiva preventiva. Para el Gobierno, el texto es “imprescindible” y no puede seguir pendiente de un consenso que, según Díaz, “la patronal no tiene intención real de alcanzar”.