50 aniversario de la muerte de Franco

Políticos e intelectuales critican los actos del Gobierno por el 50 aniversario de la muerte de Franco

Un manifiesto titulado "Contra Franco: la Constitución es la única celebración posible", firmado por casi un centenar de políticos, intelectuales y periodistas, ha generado controversia al criticar los actos programados por el Gobierno para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco
Pedro Sanchez en el 50 aniversario de la muerte de Franco
photo_camera Pedro Sanchez en el 50 aniversario de la muerte de Franco

El documento, promovido por la plataforma Libres e Iguales, denuncia un supuesto "planteamiento guerracivilista" detrás de las iniciativas lideradas por Pedro Sánchez y llama a la ciudadanía y a las fuerzas políticas a "boicotear" estas celebraciones.

"La Constitución de 1978, la única celebración deseable"

Los firmantes defienden que España ya está reconciliada gracias al pacto constitucional de 1978, señalando que los eventos en torno a Franco son un intento de "dividir a los españoles". Según el manifiesto, los actos no son más que una "cortina de humo" destinada a desviar la atención de los problemas políticos y judiciales que enfrenta el Gobierno.

El texto afirma que "ni la libertad empezó hace cincuenta años ni desenterrar el espectro de Franco logrará dividir a los españoles en dos bandos", subrayando que los españoles renunciaron a la venganza y al poder tras la dictadura en favor de un consenso democrático.

Figuras destacadas entre los firmantes

Entre los 87 firmantes, figuran políticos como Esperanza Aguirre, Cayetana Álvarez de Toledo, Rosa Díez, Joaquín Leguina, José Luis Corcuera, Juan Luis Cebrián, y el filósofo Fernando Savater, entre otros. También se han sumado periodistas como Federico Jiménez Losantos, Arcadi Espada, y escritores como Andrés Trapiello.

El manifiesto califica a los actos como "aquelarres promovidos en torno a Franco" y asegura que buscan generar discordia en lugar de celebrar la libertad.

Críticas al Gobierno de Sánchez

El texto no solo cuestiona los actos conmemorativos, sino que también lanza duras críticas contra el presidente del Gobierno, acusándolo de "mantenerse en el poder gracias a la mentira" y de liderar "el periodo de corrupción política e institucional más grave de nuestra democracia". Los firmantes consideran que los actos reflejan una "mistificación histórica", señalando que el Ejecutivo selecciona eventos y recuerdos que "solo le convienen".

Además, sostienen que Sánchez utiliza los eventos como "un muro entre españoles y una cortina de humo para ocultar su miseria personal, política y moral".

Llamamiento a boicotear los actos

El manifiesto hace un llamamiento explícito a la ciudadanía y a las fuerzas políticas para "boicotear cuantos actos promueva el Gobierno en torno a Franco", subrayando que la única efeméride que merece ser celebrada es la Constitución de 1978.

Libres e Iguales, la plataforma promotora del manifiesto, reafirma que "los españoles ya están reconciliados" y que estas iniciativas del Gobierno solo buscan alimentar una narrativa de confrontación y polarización.