Declaraciones

Álvarez (UGT) valora la actuación de Sánchez ante la corrupción y pide “rapidez y transparencia” en las investigaciones

El líder sindical subraya que el comportamiento del presidente del Gobierno ha sido “digno de valorar” y que lo importante es que el dinero en metálico sea legal y esté registrado.

Pepe Álvarez, durante una entrevista en Servimedia | Foto de Jorge Villa
photo_camera Pepe Álvarez, durante una entrevista en Servimedia | Foto de Jorge Villa

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha defendido este domingo el “comportamiento digno de valorar” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante los casos de presunta corrupción en el seno del PSOE. En una entrevista con Servimedia, Álvarez aseguró que el jefe del Ejecutivo “tiene conocimiento y toma medidas rápidamente”, algo que considera inusual en la política española.

“El presidente actúa con rapidez. Es el primer dirigente que, al descubrirse un asunto de estas características, reacciona en menos de 24 horas”, señaló el líder sindical, en alusión a las decisiones adoptadas por Sánchez tras conocerse los avances judiciales del caso Koldo y las investigaciones sobre liquidaciones de gastos en efectivo.

“Lo importante es si el dinero era legal y estaba registrado”

En relación con las liquidaciones de gastos en metálico, práctica que el propio Sánchez ha reconocido haber realizado, Álvarez insistió en que “lo esencial es conocer si el dinero era legal y estaba registrado”. Según explicó, lo relevante no es la existencia del pago en efectivo, sino su procedencia y control contable dentro del partido.

Cualquier comparación es odiosa”, añadió, al ser preguntado por la diferencia entre el caso que afecta al PSOE y otras tramas como Gürtel. “No es lo mismo lo que ha ocurrido con el caso Koldo, o con Ábalos o Santos Cerdán, que lo que ocurrió en Gürtel”, afirmó.

El líder de UGT destacó además la celeridad con la que avanza el proceso judicial, subrayando que la rapidez “facilita mucho la depuración de responsabilidades”. “No es lo mismo hacerlo 17 años después que de manera inmediata”, puntualizó.

“La gente está harta de estas cuestiones”

Álvarez reconoció el hartazgo social frente a la corrupción, advirtiendo de que “esto quema muchísimo a la política” y erosiona la confianza ciudadana. Por ello, pidió que en todos los casos de presunta corrupción se apliquen tres principios básicos: rapidez, transparencia y claridad.

Finalmente, el secretario general de UGT expresó su deseo de que las investigaciones lleguen “hasta el final” y se aclare si existe o no una participación directa del Partido Socialista en los hechos bajo investigación.