López, quien asistió a la proyección en los Cine Verdi de Madrid, afirmó: “Este importante documental hace referencia a los hechos que ocurrieron en Madrid durante la pandemia, a la gestión horripilante que hizo la señora Ayuso, con 7.291 muertos en las residencias.”
Un retrato de los meses más duros de la pandemia
El documental ofrece una radiografía de lo sucedido en las residencias de mayores durante marzo y abril de 2020, combinando testimonios de trabajadores, familiares de fallecidos, representantes de asociaciones, periodistas y políticos. Gran parte de los testimonios provienen de la Comisión de Investigación llevada a cabo en la Asamblea de Madrid en 2020 y de la Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias, formada en 2023.
También se incluyen fragmentos de debates en la Asamblea de Madrid y declaraciones de la presidenta Díaz Ayuso, así como de expertos que analizan las consecuencias de las decisiones tomadas durante la crisis.
Los datos detrás del impacto
Según cifras de la Comunidad de Madrid, en marzo y abril de 2020 fallecieron 9.470 personas en residencias de mayores. De ellas, 7.291 no fueron derivadas a hospitales para recibir atención, lo que ha generado una fuerte polémica sobre los protocolos seguidos en ese período.
López subrayó la importancia de trabajos como ‘7.291’ para "revisar y evitar los errores del pasado":
“Es crucial tomar conciencia de todo lo que se hizo mal por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid.”
Críticas al modelo de gestión del PP
El secretario general del PSOE-M también vinculó lo sucedido a un modelo de gestión pública impulsado por el Partido Popular durante las últimas décadas:
“Esto es el resultado de 30 años de privatización y deterioro de los servicios públicos, algo que ha tenido consecuencias trágicas como las que hemos visto en las residencias de mayores.”
Finalmente, López expresó su apoyo a las familias de las víctimas y a quienes trabajan por la dignificación de los servicios públicos, destacando que el documental es un recordatorio de la necesidad de fortalecer el sistema de cuidados y aprender de los errores cometidos.