El grupo municipal de Más Madrid ha desplegado este jueves en los balcones del Edificio de Grupos Municipales una bandera de Palestina y dos pancartas con los lemas “Sí, es un genocidio” y “Stop al genocidio en Gaza, Palestina libre”, en un gesto de solidaridad con el pueblo palestino y en protesta por las declaraciones del alcalde José Luis Martínez-Almeida, quien aseguró en el Pleno del Estado de la Ciudad que “no hay genocidio” en Gaza.
Las pancartas estarán visibles durante todo el fin de semana, coincidiendo con la llegada de la Vuelta Ciclista a España a la Comunidad de Madrid, aunque ningún concejal de Más Madrid asistirá a la etapa final como muestra de rechazo. Tras la colocación, los ediles corearon consignas como “Que viva la lucha del pueblo palestino” y “Free Palestine”.
El portavoz en funciones de Más Madrid, Eduardo Rubiño, ha denunciado que el alcalde amenazase con reprimir protestas pacíficas y recordó que “forman parte del derecho constitucional a la libertad de expresión y manifestación”. En su intervención, Rubiño advirtió que en Palestina se está produciendo un “asesinato sistemático de niños” y acusó al PP de no mostrar “ni la más mínima sensibilidad ni humanidad” ante la situación.
El concejal también censuró las declaraciones de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por comparar las protestas en apoyo a Palestina con la banda terrorista ETA. “El pueblo madrileño siempre ha sido solidario y va a responder masivamente en las calles, de forma pacífica pero contundente”, afirmó.
Libertad de expresión en entredicho
Rubiño defendió el derecho de su grupo a exhibir símbolos en sus balcones pese a la revisión jurídica que estudia la Presidencia del Pleno, encabezada por Borja Fanjul. “El PP y Vox intentan censurar la libertad de expresión, pero mantendremos con absoluta firmeza nuestra postura”, declaró.
En este sentido, criticó que, a diferencia de la bandera arcoíris, cuya retirada ya generó un embrollo jurídico en el pasado, ahora se intente coartar una manifestación política legítima.
Protesta contra La Vuelta y recogida de firmas
Más Madrid ha confirmado que no participará en la recepción final de La Vuelta en Madrid como “protesta y repulsa” por la participación del equipo Israel-Premier Tech, aunque sí acompañará las movilizaciones programadas para este fin de semana.
Además, el grupo municipal ha impulsado una recogida de firmas que ya ha superado las 10.000 adhesiones, solicitando la expulsión del equipo israelí de la competición ciclista. “Estas firmas se harán llegar a las instituciones responsables de La Vuelta”, señaló Rubiño.
Advertencia del Ayuntamiento
Por su parte, la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, pidió “responsabilidad” a los grupos políticos de cara a la etapa final de la Vuelta y alertó de que algunos mensajes pueden interpretarse como “llamamientos antisistema muy peligrosos”.
“Cualquier protesta pacífica es legítima, pero no es adecuado abrir la espita de las pancartas porque cada grupo podría colgar las suyas”, manifestó, insistiendo en que el Ayuntamiento exigirá responsabilidad para que la jornada deportiva transcurra sin incidentes.