Tarjeta Familia

Más Madrid denuncia la exclusión de familias unipersonales de la Tarjeta Familia

Más Madrid ha denunciado que familias unipersonales están siendo excluidas de la Tarjeta Familia desde el 1 de enero por superar el límite del Ingreso Mínimo Vital (IMV), incluso por diferencias mínimas de un euro, y ha exigido al gobierno de José Luis Martínez-Almeida que modifique de inmediato los baremos de esta ayuda social. 
Más Madrid denuncia la exclusión de familias unipersonales de la Tarjeta Familia
photo_camera Más Madrid denuncia la exclusión de familias unipersonales de la Tarjeta Familia

La concejala de Más Madrid, Pilar Sánchez, explicó que la Tarjeta Familia es fundamental para personas en situación de vulnerabilidad, ya que permite la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Sin embargo, señaló que la falta de previsión del Ayuntamiento está dejando fuera a muchas familias, a pesar de que el Estado actualizó el IMV en un 9%.

“La desidia y falta de previsión de Almeida están provocando que familias vulnerables queden sin acceso a esta ayuda básica”, afirmó Sánchez, añadiendo que la cuantía de las tarjetas no se ha actualizado en años, a pesar del aumento en el precio de los alimentos.

Propuesta de solución

Más Madrid propone un decreto que ajuste el límite de la cuantía de la tarjeta, teniendo en cuenta posibles subidas del IMV o la Renta Mínima de Inserción, y que establezca como referencia el importe más alto. Asimismo, reclaman una actualización del importe de las tarjetas para reflejar el impacto de la inflación en los precios de los alimentos.

Respuesta del Ayuntamiento

Desde el Ayuntamiento de Madrid, la portavoz municipal, Inma Sanz, confirmó que se está trabajando en la actualización de los baremos de la Tarjeta Familia, calificándola como “un instrumento exitoso” implementado durante la pandemia y que se ha convertido en un referente nacional en la gestión de ayudas sociales.

Sanz destacó que ya se han concedido más de 36.000 tarjetas, con una inversión acumulada de más de 41 millones de euros y una previsión de 20 millones adicionales en 2025, ampliables si fuese necesario. Además, recordó mejoras recientes como la apertura de nuevas oficinas de tramitación y la posibilidad de utilizar la tarjeta para pagar el transporte público.

Inflación y política económica

La vicealcaldesa añadió que la revisión de los baremos es un paso necesario, pero apuntó que la inflación es una dificultad generada por la falta de “medidas económicas adecuadas” del gobierno de Pedro Sánchez.

Reclamación de Más Madrid

Más Madrid insiste en que las familias más vulnerables no pueden esperar. Sánchez instó al gobierno municipal a priorizar esta actualización para garantizar que nadie quede excluido de una ayuda esencial para su subsistencia debido a una gestión inadecuada.