Accidente en la mina de Cerredo

Lanero (UGT) pide no politizar la comisión sobre el accidente en la mina de Cerredo y lamenta el "uso político" del caso

El líder sindical reclama objetividad para esclarecer los hechos tras la dimisión de la consejera Belarmina Díaz y defiende su labor frente a las críticas políticas

Javier Fernández Lanero
photo_camera Javier Fernández Lanero

El secretario general de UGT en Asturias, Javier Fernández Lanero, ha hecho un llamamiento este martes para que la comisión de investigación sobre el accidente mortal en la mina de Cerredo (Degaña) no se convierta en un instrumento de confrontación política. Tras conocerse la dimisión de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, Lanero ha advertido de que “politizar esta tragedia sólo perjudica a las familias afectadas y entorpece el proceso de búsqueda de la verdad”.

El líder sindical ha señalado que la comisión que se pondrá en marcha en la Junta General del Principado de Asturias debe ser “objetiva y rigurosa”, con el propósito de esclarecer cómo se concedieron los permisos y licencias, qué ocurrió exactamente en la mina, y si existen responsabilidades derivadas del suceso. “No hay que adelantar acontecimientos, pero sí garantizar que se sepa qué se hizo y qué no”, ha indicado.

Críticas al “uso político” de la tragedia

En sus declaraciones a los medios, Lanero ha mostrado su preocupación por la instrumentalización política del accidente, denunciando que algunos partidos están utilizando el caso “para desgastar al Gobierno autonómico”. A su juicio, esta actitud resulta “muy injusta con las familias y con la memoria de los fallecidos” y puede dañar la credibilidad de las comisiones de investigación y trabajo que ya están en marcha.

“Espero y confío en que con la dimisión de la consejera se acabe el ruido que estamos viendo en la Junta del Principado”, ha afirmado el secretario general de UGT-Asturias, apelando a la responsabilidad institucional y al respeto hacia los afectados por el accidente.

Reconocimiento a la labor de Belarmina Díaz

Lanero ha defendido la actuación de Belarmina Díaz al frente de la Consejería de Transición Ecológica, subrayando que “estaba haciendo un gran trabajo, también con lo ocurrido en Cerredo”. Según ha explicado, Díaz mostró desde el primer momento una actitud de colaboración y transparencia, acudiendo de forma voluntaria a dar explicaciones y manifestando su compromiso con que se conociera la verdad y se hiciera justicia.

La dimisión de Díaz, anunciada en medio del clima de tensión política generado por el accidente, ha sido entendida por el dirigente sindical como un gesto que, espera, sirva para calmar el debate y devolver el foco a las necesidades reales: esclarecer los hechos, depurar responsabilidades si las hubiera, y prevenir que una tragedia así se repita.

El accidente en la mina de Cerredo, que se ha cobrado la vida de varios trabajadores, ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en el sector minero asturiano, así como sobre el papel de la Administración en la vigilancia del cumplimiento de los protocolos laborales y medioambientales. La comisión de investigación será clave para esclarecer estos aspectos y sentar las bases de una actuación más eficaz en el futuro.