La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sugerido este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, que implemente una rebaja fiscal en su territorio para descubrir el “efecto multiplicador” que, según ella, transformaría la economía catalana y animaría a los jóvenes y a las empresas a emprender y crecer.
"El día que Salvador Illa empiece a bajar impuestos no se dará cuenta del efecto multiplicador que va a crear. Los jóvenes van a abrir empresas y las compañías van a encontrar cada vez más atractivo arriesgar, contratar y crecer", afirmó Ayuso tras participar en la Conferencia de Presidentes en Santander.
Respuesta a las críticas de insolidaridad fiscal
Las declaraciones de Ayuso se produjeron después de que Illa acusara a Madrid de practicar una “insolidaridad fiscal”. La presidenta madrileña defendió que su modelo de gestión ha demostrado resultados positivos y que Madrid es la región más solidaria de España, aportando el 80% de su recaudación al Estado.
"Madrid es una región al servicio de los demás, no solo porque es nuestra obligación histórica y social, sino porque hemos demostrado que cuando nos va bien, también beneficia al resto de España", explicó.
Ayuso cuestionó el modelo fiscal catalán, que calificó de “infierno fiscal”, y lamentó que Cataluña no reduzca su gasto ni su administración.
"Lo que no puede ser es que Cataluña decida dejar de aportar a la caja común sin recortar Gobierno, gasto o administración. Es todo lo contrario, y eso no es de recibo."
Madrid y Cataluña, una alianza para liderar Europa
La presidenta madrileña también apeló a la cooperación entre Madrid y Cataluña, destacando el potencial conjunto de ambas comunidades para liderar la economía europea:
"Si Madrid y Cataluña fuéramos de la mano, además de aportar el 40% de la economía nacional, seríamos imparables en Europa. Pero esto no puede ser a costa de subir impuestos en Madrid y hundir nuestras empresas e inversiones."
Ayuso insistió en que su modelo fiscal no solo beneficia a Madrid, sino también a otras regiones españolas:
"Cuando una empresa invierte en Madrid, esa inversión repercute en toda España. Por eso nuestro modelo es un clamor popular: los ciudadanos piden menos impuestos y menos burocracia."
Un mensaje contra el “agravio nacionalista”
Ayuso criticó el discurso nacionalista que enfrenta a Madrid y Cataluña, calificándolo de “falso” y contraproducente.
"Siempre hemos tendido puentes con Cataluña y hemos estado a disposición de su empresariado. El agravio nacionalista de ‘Madrid contra Cataluña’ es un negocio político que no ayuda a nadie."
Finalmente, la presidenta concluyó reiterando la importancia de la autonomía fiscal de Madrid para preservar su competitividad y dinamismo:
"Lo que no puede ser es que para sostener otros modelos yo tenga que subir impuestos y hundir inversiones en Madrid. Eso es lo que jamás aceptaré."
Con estas palabras, Ayuso reafirma su defensa de un modelo fiscal que priorice la libertad económica y la competitividad, marcando diferencias claras con el enfoque fiscal del Gobierno catalán.