La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso decisivo en la tramitación del Plan de Sectorización del Ensanche de San Fernando, un ambicioso proyecto urbanístico que abarca una superficie aproximada de 218.000 metros cuadrados situados en el límite este de la capital, junto a los municipios de San Fernando de Henares y Coslada.
El avance aprobado incluye su sometimiento a información pública y su remisión a la Comunidad de Madrid para iniciar la evaluación ambiental estratégica y el informe de impacto territorial. El plan cuenta con el visto bueno de la Dirección General de Planeamiento y ha sido impulsado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio.
Más vivienda protegida y mejor conectividad en el Ensanche de San Fernando
El proyecto prevé la construcción de cerca de 700 viviendas, de las cuales aproximadamente la mitad serán de protección pública, atendiendo así a la creciente demanda de vivienda asequible en el área metropolitana madrileña. Además, el plan contempla una mejora significativa en la accesibilidad hacia el Hospital del Henares y las dotaciones urbanas cercanas.
La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha destacado que esta iniciativa “garantiza la integración urbana con los barrios colindantes Parque Roma-Coronas en San Fernando y Jarama en Coslada, mejorando la movilidad y la calidad de vida de los vecinos”.
Ordenación urbana que apuesta por la sostenibilidad y el entorno natural
El ámbito del Ensanche de San Fernando, ubicado entre las carreteras M-45, M-50 y M-206, se caracteriza por su proximidad a infraestructuras de transporte clave, como la línea 7 de Metro y las estaciones de Cercanías de San Fernando y Coslada Central.
Entre las prioridades del plan destacan:
- Preservar la vegetación gypsícola y mantener el perfil natural del terreno, minimizando movimientos de tierra.
- Fomentar la integración visual y paisajística del desarrollo con el entorno.
- Aplicar estrategias bioclimáticas para reducir el consumo energético e hídrico.
- Establecer una red peatonal con accesibilidad universal en todo el ámbito.
- Integrar la carretera de Mejorada dentro de la red urbana para evitar que actúe como barrera física.
Coordinación intermunicipal para un desarrollo urbano armónico
El proyecto busca cohesionar los tejidos urbanos entre Madrid, San Fernando de Henares y Coslada, facilitando la movilidad conjunta y el uso compartido de espacios públicos. Asimismo, se incorpora en la planificación el área del Cerro de la Herradura, destinada a zonas de esparcimiento, que será delimitada mediante un plan especial.
La convocatoria para la información pública permitirá a vecinos y colectivos participar y presentar alegaciones antes de que el plan avance hacia su aprobación definitiva, consolidando un modelo urbanístico sostenible y socialmente equilibrado en esta zona estratégica del este de Madrid.