Santos Cerdán

Cerdán continuará en prisión durante el verano mientras el Supremo mantiene la medida por riesgo de destrucción de pruebas

El ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, cumple casi un mes encarcelado y seguirá entre rejas, según ha determinado el Tribunal Supremo, que le atribuye un papel directivo en la trama investigada. Instituciones Penitenciarias no detalla sus visitas pese a la solicitud de la UCO

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán | Foto del PSOE
photo_camera El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán | Foto del PSOE

Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, seguirá en prisión provisional durante todo el verano tras la decisión del Tribunal Supremo de mantener la medida cautelar. La Sala considera que existe un claro riesgo de destrucción de pruebas dada la relevancia de su presunto papel en una organización delictiva vinculada a contratos públicos.

Cerdán permanece desde hace 27 días en el centro penitenciario de Soto del Real, donde ha sido ubicado en el módulo 13, destinado a internos sin perfil violento, conocido como "zona de respeto". Según fuentes de su entorno, su estado anímico es estable y pasa sus jornadas leyendo un libro sobre juicios políticos, jugando al ajedrez, realizando ejercicio y asistiendo a misa.

Además, Instituciones Penitenciarias ha generado polémica al negarse a informar sobre las personas que visitan a Cerdán, una decisión que choca con la solicitud de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Fuentes jurídicas consideran esta actitud como una obstrucción inusual en investigaciones de esta envergadura, especialmente en un caso con fuertes implicaciones políticas.

Desde el Partido Popular se ha exigido el cese del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, por no facilitar la agenda de visitas del exdirigente socialista, mientras el partido asegura que la "trama sigue operativa" desde la prisión, como ya denunció la portavoz del PP, Cuca Gamarra.

Cerdán cumple su encierro en régimen ordinario, en una celda individual sin televisión, aunque tiene derecho a llamadas, puede adquirir productos en el economato y dispone de peculio para pequeños gastos.

El futuro procesal del exdirigente socialista seguirá dependiendo del avance de las investigaciones que lidera el magistrado del Supremo Leopoldo Puente, mientras el Gobierno guarda silencio y se limita a expresar su respeto a las decisiones judiciales. La defensa de Cerdán insiste en que no existen pruebas concluyentes contra él, pero los investigadores sostienen lo contrario: su implicación fue clave en el funcionamiento de la presunta red de corrupción.